EFE
Ginebra.- Estados Unidos dijo este lunes que está comprometido a llevar adelante un nuevo ciclo de negociaciones de paz para Sudán y que espera que el Ejército sudanés, que ha señalado que no acudirá, decida participar, como ha asegurado que lo hará el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), con el que está en guerra desde hace 16 meses.
El enviado especial de EE.UU. para Sudán, Tom Perriello, afirmó en Ginebra que incluso si el Ejército no envía a una delegación a Ginebra -donde las conversaciones deben empezar este miércoles por un periodo de diez días- las consultas tendrán lugar y contarán con importantes actores regionales, como Egipto, Emiratos Árabes Unidos, y Arabia Saudí, que copatrocina las reuniones con el Gobierno suizo.
“Haremos todo los esfuerzos posibles para lograr un plan de acción sobre el cese de la violencia y el acceso humanitario a los 18 estados del país, con un mecanismo de cumplimiento”, declaró Perriello, en una rueda de prensa.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertó este lunes de que la situación humanitaria en Sudán se encuentra en “un punto de ruptura catastrófico” y que el conflicto en el país -últimamente afectado por inundaciones generalizadas- lo ha convertido en la peor crisis de desplazamiento del mundo.
La situación es tan grave que hay regiones donde se ha declarado la hambruna y diez millones de personas están en riesgo de encontrarse en esa situación.
Perriello comentó que si el Ejército sudanés no está representado en las conversaciones de paz de esta semana no podrá haber un proceso de mediación propiamente dicho, aunque agregó que si los militares cambian de parecer y deciden participar, deben estar dispuestos a enviar a negociadores con poder de tomar decisiones.
Recalcó que no deben repetirse experiencias pasadas en las que las negociaciones se interrumpían constantemente para pedir instrucciones de las instancias superiores en el país, para luego no llegar a ningún resultado concreto.
El representante estadounidense agregó que si el Ejército no acude a Ginebra, será “una oportunidad perdida” y recordó que el conflicto en Sudán es un factor que desestabiliza a la región entera.
Perriello indicó que el lugar exacto de las negociaciones se mantiene en reserva por razones de seguridad, aunque se sabe que será en el área de Ginebra, en Suiza.
SC/