Moscú.- Las votaciones en los territorios ucranianos de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, parcialmente controlados por las fuerzas rusas, sobre su incorporación a Rusia comenzaron hoy en medio de fuertes medidas de seguridad, informaron las autoridades locales prorrusas. El proceso de votación de estos referendos, a los que Ucrania y la comunidad internacional niega toda legitimidad, se prolongará hasta el próximo día 27.
“Todos los miembros de los comisiones electorales, más de 5,000 personas, comenzaron su labor”, declaró a la agencia Interfax la jefa de la comisión electoral instalada en la región de Zaporiyia, Galina Katiuschenko.
Explicó que durante los primeros cuatro días los ciudadanos pueden votar en su domicilios y en lugares especialmente habilitados para ello, y que solo para el último día de votación serán abiertos los colegios electorales habituales. Este mismo procedimiento se empleará en todos los territorios donde se celebran las consultas. Por medidas de seguridad, explicaron las autoridades prorrusas, los ciudadanos pueden votar en sus domicilios.
Por su parte, el asesor presidencial ucraniano Mijailo Podolyak afirmó que esté viernes no está teniendo lugar “ningún acto legal llamado referéndum” en los territorios ocupados, en alusión a las consultas de incorporación a Rusia que comenzaron hoy en las regiones bajo control parcial de las fuerzas rusas.
Por el contrario, lo único que existe es un “espectáculo de propaganda” al servicio del reclutamiento de soldados para la guerra, así como “territorios ucranianos que necesitan una liberación inmediata”, escribió Podolyak en Twitter. Todos los implicados en la celebración de las votaciones serán sometidos a juicio si caen en manos de las autoridades ucranianas, advirtió este viernes el Ministerio para la Reintegración de los Territorios Ocupados.
En un comunicado, aseguró que las fuerzas de seguridad de Ucrania disponen de “informaciones completas” sobre los organizadores de los “pseudorreferéndum” y que “no será posible evadir responsabilidades”.
FF