nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El Secretario General de la OTAN afirma que se reforzará el apoyo a Ucrania

FOTO EFE

FOTO EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Mara Rivera

México.- El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, advirtió que las iniciativas audaces que abordará la Cumbre de la OTAN 2025 en La Haya, en un contexto de ataques estadounidenses contra Irán y la guerra en curso en Ucrania, buscarán elevar el umbral de inversión en defensa al 5% del PIB, incrementar la producción de defensa y reforzar el apoyo a Ucrania frente a la agresión rusa.

Mark Rutte Informó en la conferencia de prensa antes de la Cumbre en la Haya, que los aliados de la OTAN acordarán un nuevo plan de inversión en defensa, que destaca los compromisos para mejorar la defensa aérea, aumentar las reservas de tanques y vehículos blindados, y reforzar las reservas de munición de artillería.

“A medida que el mundo se vuelve más peligroso, los líderes aliados tomarán decisiones audaces para fortalecer nuestra defensa colectiva, haciendo de la OTAN una Alianza más fuerte, más justa y más letal. Esto incluirá un nuevo e importante plan de inversión en defensa, que fijará el objetivo de inversión en defensa en el 5 % del PIB. Un esfuerzo concertado para impulsar la industria de defensa en toda la Alianza, lo que traerá no solo mayor seguridad, sino también más empleos”.

El Secretario General también destacó la importancia de un reparto equitativo de la carga entre los aliados y la necesidad de una sólida base industrial de defensa, fomentando la colaboración con la industria para satisfacer estas demandas.

Señalo que se reafirmó el apoyo continuo a Ucrania, con el anuncio de un aumento de la ayuda financiera para el próximo año.

“Y un enfoque continuo en el apoyo a Ucrania, junto con la búsqueda de un fin justo y duradero a la guerra de agresión de Rusia. Todo esto es esencial para mantener seguros a nuestros mil millones de ciudadanos”.

En cuanto a Irán y la postura de la OTAN sobre el programa nuclear iraní, dijo que los Aliados han acordado desde hace tiempo que Irán no debe desarrollar un arma nuclear. Han instado repetidamente a Irán a cumplir con sus obligaciones en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear y en cuanto a la inversión en defensa, recordó que en 2014, acordaron un objetivo de inversión del 2% del PIB en defensa. Una excelente noticia que sostuvo todos los Aliados cumplan ese objetivo este año.

Apunto que las amenazas que enfrentamos hoy exigen mucho más para garantizar una disuasión y una defensa eficaz.

“La OTAN cuenta con planes de defensa detallados. Sabemos cómo afrontar los peligros que nos acechan. Y estamos comprometidos a defender cada centímetro del territorio aliado, en caso de que cualquier adversario potencial cometa el error de atacar a cualquier aliado. Con base en estos planes, los Aliados han acordado un nuevo y ambicioso conjunto de objetivos de capacidad”.

El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, adelanto que el plan de inversión en defensa que los Aliados acordarán en La Haya introduce un nuevo punto de referencia: el 95 % del PIB se invertirá en defensa.

Y esto, aseguró es un salto cualitativo, ambicioso, histórico y fundamental para asegurar nuestro futuro. El nuevo plan de inversión en defensa es el resultado clave de esta cumbre y será decisivo para garantizar una disuasión eficaz en defensa.

“A medida que nos volvemos más fuertes y justos, también demostraremos que, si bien la OTAN es y seguirá siendo una alianza defensiva, no debe haber duda sobre nuestra capacidad y determinación para proteger a nuestras naciones y responder con contundencia en caso de ser atacados. Esto es lo que significa ser una alianza más letal. Así que, al comenzar la Cumbre de la OTAN aquí, este es nuestro enfoque. Garantizar que contamos con todo lo necesario para disuadir y defendernos de cualquier amenaza”.

Agregó que sin duda, la amenaza más significativa y directa que enfrenta esta alianza sigue siendo la Federación Rusa.

“Moscú continúa librando una guerra contra Ucrania con el apoyo de Corea del Norte, Irán y China, así como de Bielorrusia. Todos deseamos la paz para el pueblo ucraniano y el fin de la terrible guerra contra ellos”.

Sin embargo, dijo que mientras se trabaja en pos de una paz justa y duradera, se debe asegurar que Ucrania cuente con lo necesario para defenderse hoy y disuadir en el futuro.

“Nuestro apoyo a Ucrania es inquebrantable y persistirá. Según nuevas estimaciones, nuestros aliados europeos y canadienses han dado un paso al frente y ya han prometido que, si bien inicialmente habríamos podido anunciar 20 mil millones de euros durante los primeros tres meses de este año, ahora proporcionarán más de 35 mil millones de euros de asistencia adicional para la seguridad de Ucrania para el próximo año”.

La cumbre también incluirá debates con socios del Indopacífico y la UE, además de un foro público.

jj

Relacionado

Etiquetas: OTAN
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Investigan por corrupción al exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de Covid-19
Internacional

Investigan por corrupción al exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de Covid-19

08/07/2025
Rusia y Ucrania siguen sin acordar tercera ronda
Internacional

Rusia y Ucrania siguen sin acordar tercera ronda

08/07/2025
Van más de 100 muertos por las inundaciones en Texas
Internacional

Van más de 100 muertos por las inundaciones en Texas

07/07/2025
Trump retrasa al 1 de agosto el plazo arancelario mediante una orden ejecutiva
Internacional

Trump retrasa al 1 de agosto el plazo arancelario mediante una orden ejecutiva

07/07/2025
Biden pide investigar posible conexión entre el ataque de Nueva Orleans y el de Las Vegas
Internacional

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una “lista de clientes”

07/07/2025

Últimas Noticias

Fluminense y Chelsea definen al primer finalista del Mundial de Clubes

Fluminense y Chelsea definen al primer finalista del Mundial de Clubes

08/07/2025
Sabino Bastidas: Hoy nos iremos a dormir sin conocer los resultados de la elección en EU

Sabino Bastidas: “Gentrificación positiva, que rescate el barrio sin abusos”

08/07/2025
Disminuyen 24.5% los homicidios dolosos en México

Disminuyen 24.5% los homicidios dolosos en México

08/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones