Juan Alberto Vázquez, corresponsal
Nueva York.- A través de un escueto documento ingresado el pasado viernes a la Corte Federal del distrito Norte de Illinois, el fiscal para ese juzgado Andrew Boutros informó sobre la decisión del gobierno de no solicitar la pena capital para Joaquín Guzmán López detenido y procesado en esa jurisdicción.
Con este llamado se confirma las buenas relaciones que mantienen los llamados Chapitos con las autoridades de justicia de los Estados Unidos y que se ha venido manifestando de diferentes maneras.
Primero el que los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López no están recluidos en una cárcel federal, sin que se sepa si viven en una casa de seguridad o en una cárcel local. Sumado a los 17 familiares de la familia Guzmán López que ingresaron por la garita en San Diego como parte de la negociación que mantienen estos criminales con autoridades estadounidenses.
Pero la mayor ayuda para los Chapitos fue que las autoridades decidieron llevarlos a Chicago a enfrentar una acusación con cargo como traficar marihuana en lugar de traerlos a Nueva York donde los espera una acusación por distribuir fentanilo.
Que no nos extrañe que al final de estos procesos Nestor Isidro Pérez Salas “El Nini” reciba en Nueva York una sentencia mayor a los de sus jefes los Chapitos juzgados en Chicago.
El lunes a las 11 de la mañana Joaquín Guzmán López tendrá una audiencia de adelanto en su caso que hasta estas horas no se ha cancelado. Es muy probable que después de la declaratoria de culpabilidad de su hermano Ovidio programada para el 9 de julio, el siguiente en dar ese paso sea Joaquín Guzmán López, quien, según las evidencias, ya tiene meses en franca negociación con agencias de justicia que lo llevaron a planear con el FBI el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada entregado a finales de julio en un aeropuerto cercano a El Paso Texas.
Al no ser extraditados Joaquín Guzmán López podía ser sentenciado a pena de muerte, pero ahora los fiscales de Illinois aclaran que no lo harán lo cual no hace sino confirmar las buenas relaciones de los hijos de “El Chapo” Guzmán con la ley.
FF