Juan Alberto Vázquez
México.- Un panel de jueces federales bloqueó este miércoles la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump donde ordena imponer aranceles a China y otros socios comerciales de Estados Unidos como México y Canadá.
Los magistrados determinaron en dos diferentes casos que Trump excedió considerablemente su capacidad para emitir esos elevados aranceles según la ley federal.
El fallo del Tribunal de Comercio Internacional (TCI) de USA supone un revés para Trump en su empeño para alcanzar con base en tarifas, una serie de acuerdos que reorienten las relaciones comerciales del país.
Se espera que el equipo legal del presidente apele el bloqueo del TCI y que el asunto escale hasta la corte suprema federal luego de meses de la que ya se vislumbra como una batalla legal.
Los casos que analizó el Tribunal, se concentraron en el uso que hizo Trump de una ley federal de emergencia económica de 1977 que lo llevó a aplicar elevados aranceles comerciales a países de todo el mundo, incluyendo sus socios Canadá, México y China.
Trump había suspendido en días recientes los impuestos que aplicó a dichos países lo cuál llevó a que analistas de Wall Street apodaran a los intentos comerciales del presidente como TACO acrónimo de Trump Always Chickens Out (Trump Siempre se Acobarda).
El panel de jueces que emitieron su orden esta tarde, aclararon que la mencionada ley de 1977 no especifica los aranceles como una herramienta a disposición del presidente para proteger a Estados Unidos de amenazas económicas. Trump decidió invocar de cualquier modo ese presunto poder, alegando la necesidad de tomar medidas drásticas en respuesta a cuestiones como el flujo de fentanilo a Estados Unidos, y el persistente déficit comercial del país con gran parte del mundo.
Fueron dos las demandas, una de grupo de empresas y la otra de una coalición de funcionarios estatales las cuales alegaron que Trump excedió sus facultades en el cargo que ha tenido como resultado una guerra comercial mundial que les ha causado cuantiosas pérdidas financieras.
El TCI coincidió con ellos determinando en un solo fallo que la ley “no autoriza” al presidente a utilizar la ley de poderes de emergencia para imponer aranceles.
“No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional”, declaró Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, y agregó que Trump utilizaría “todos los recursos del poder ejecutivo para abordar esta crisis”.
Los jueces dieron a la Administración Trump 10 días para completar el proceso burocrático para detener la orden de aplicar aranceles. A los pocos minutos del fallo el Departamento de Justicia informó al tribunal que planeaba presentar una apelación.
Los abogados del Departamento de Justicia habían defendido firmemente la legalidad de la estrategia de Trump, afirmando repetidamente ante el tribunal que no tenía derecho a revisar las acciones del presidente, una postura que incomodó al panel bipartidista de tres juristas en repetidas ocasiones durante las semanas en que se presentaron los argumentos.
jj