EFE
Chicago (EE.UU.).- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, pronunciará esta noche su esperado discurso para aceptar la nominación demócrata a la Casa Blanca durante la convención del partido en Chicago, tras el cual será coronada con la tradicional lluvia de globos y confeti.
El discurso de Harris tendrá lugar, en horario de máxima audiencia, para que pueda ser transmitido en directo por las principales cadenas de televisión estadounidenses.
Durante su intervención, la vicepresidenta buscará definirse ante los votantes narrando su historia personal, contrastará su visión optimista con la “oscuridad” de Trump y basará su ideario en un fuerte sentido patriótico, según detalló a la prensa una fuente próxima a la preparación del discurso.
Con el objetivo de definirse, Harris relatará cómo fue criada por una madre trabajadora en Oakland y luego en Berkeley (California), en un barrio de clase media, en un intento de mostrar cómo conoce de primera mano los desafíos que afronta la clase media de Estados Unidos.
También hablará sobre su decisión de convertirse en fiscal para proteger a los más vulnerables, desde supervivientes de abusos sexuales hasta propietarios afectados por la crisis hipotecaria. Entre 2004 y 2011 fue fiscal de distrito en San Francisco y entre ese último año y 2017 ejerció como fiscal general de California.
Harris contrastará el proyecto de Trump, que según ella quiere “hacer retroceder al país”, con su visión de presentar un “nuevo camino hacia adelante”, una agenda optimista que proporcione oportunidades económicas y proteja las libertades fundamentales para todos los estadounidenses.
“Nunca subestimen a un profesor de escuela pública”: Tim Walz
Con esta frase, la fórmula vicepresidencial de Kamala Harris, el gobernador de Minnesota Tim Walz, hizo que el United Center de Chicago estallara en gritos.
El apodado “entrenador Walz”, por su pasado como maestro y entrenador de un equipo de futbol de secundaria, animó a los asistentes al tercer día de la Convención Demócrata con un emotivo discurso en el que se presentó como un hombre sencillo que está conectado con las preocupaciones de la clase media.
Las propuestas políticas del expresidente Donald Trump, aseguró, “forman parte de una agenda que nadie pidió” porque “no le sirven a nadie excepto a los más ricos y a los de ideología más extrema”.
En una intervención en la que hizo referencia a su experiencia en la escuela pública y a la historia personal con su familia con la reproducción asistida, Walz se describió como “una persona real que puede conseguir una diferencia real”.
Oprah y Clinton arropan la fórmula Kamala-Walz
La carismática presentadora Oprah Winfrey, una de las figuras de la cultura popular más importantes de Estados Unidos, instó este miércoles a elegir la “alegría” y catapultar a la vicepresidenta, Kamala Harris, a la Casa Blanca.
En un apasionado discurso en la Convención Nacional Demócrata de Chicago, Oprah dijo a un público entusiasmado: “¡Elijamos la verdad. Elijamos el honor y elijamos la alegría!”.
Por su parte, el expresidente de EE.UU. Bill Clinton (1993-2001) pronunció uno de los discursos más cautivadores de la noche, improvisando y bromeando sobre cómo Kamala Harris, si es elegida, habrá batido su récord como el mandatario que más tiempo ha pasado en un McDonald’s.
La vicepresidenta trabajó en un establecimiento de la cadena de comida rápida cuando estudiaba, una experiencia que ha sido mencionada varias veces en la Convención Demócrata en Chicago, en un intento por definirla como defensora de la clase trabajadora.
SC/ jh