EFE
Egipto dice que el plan de desplazamiento forzoso de gazatíes de Trump debilita la tregua
El Cairo.- Egipto advirtió este jueves de que la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, respaldada por el Gobierno israelí, de desplazar forzosamente a la población palestina de la Franja de Gaza debilita las negociaciones del alto el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás y puede conllevar “consecuencias catastróficas” para la región.
“Egipto advierte de las consecuencias de las declaraciones hoy de un número de miembros del Gobierno israelí sobre el inicio de implementar el plan de desplazar al pueblo palestino de su territorio y lo que es una violación flagrante y descarada de la ley internacional y humanitaria”, alertó el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado.
La advertencia llega después de que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó hoy al Ejército que prepare un plan para permitir la salida de los civiles de la Franja de Gaza, al día siguiente de que Trump anunciara su intención de querer expulsar a toda la población y quedarse con el control del enclave.
Pakistán considera preocupante la propuesta de EEUU para desplazar a los gazatíes de Gaza
El Gobierno de Pakistán calificó este jueves de “preocupante e injusta” la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre desplazar forzosamente a los palestinos de la Franja de Gaza, e insistió en que la única opción viable es la solución de los dos Estados.
“La propuesta de desplazar a la población de Gaza es profundamente preocupante e injusta. La tierra palestina pertenece al pueblo palestino y la única opción viable y justa es la solución de dos Estados”, dijo en la rueda de prensa semanal el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Shafqat Khan.
Khan instó además a resolver el conflicto en Gaza “de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
Trump propuso durante una rueda de prensa el martes en Washington, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “tomar el control” de la Franja de Gaza y reconstruirla, convirtiéndola en la nueva “Riviera de Oriente Medio”, tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países.
Argelia confirma su rechazo a los planes de desplazar y vaciar Gaza de su población
Argelia rechaza “categóricamente” el hipotético desplazamiento de los gazatíes que pretende “vaciar Gaza de sus habitantes originales” y destaca la “inevitabilidad” de unificar los territorios palestinos, señaló hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores.
“Argelia expresa su rechazo categórico a los planes que han circulado y que pretenden desplazar y vaciar Gaza de sus habitantes originales, en el marco de un plan más amplio que pretende atacar el núcleo del proyecto nacional palestino”, indicó la cancillería argelina.
En la nota ministerial, el país magrebí expresó su esperanza de que “los esfuerzos del grupo de mediación continúen con un amplio apoyo internacional para garantizar la consolidación de este acuerdo de alto el fuego y el seguimiento de su implementación en medio del lanzamiento de las negociaciones de la segunda fase”.
La oposición italiana pide al Gobierno de Meloni que se oponga al plan de Trump para Gaza
La líder opositora italiana Elly Schlein, secretaria general del progresista Partido Demócrata (PD), pidió este jueves al Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni que se oponga al plan del presidente de EE.UU, Donald Trump, de deportar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países y que reconozca ya al Estado palestino.
“El Gobierno italiano debe posicionarse claramente contra el plan de Trump y proceder al reconocimiento del Estado de Palestina, nuestro país no puede ser cómplice de esta enésima barbarie”, dijo Schlein en la misma jornada en la que el ministro italiano de Exteriores y vicepresidente, Antonio Tajani, se encuentra de visita en Israel.
El Ejecutivo de Meloni no ha emitido una reacción oficial sobre la propuesta de Trump y mientras Tajani aseguró poco antes de viajar a Israel que le parecía “un poco difícil implementarla”, el partido del otro vicepresidente del Gobierno, Matteo Salvini, le mostró su apoyo.
Londres se opone a cualquier medida que saque a los palestinos de Gaza contra su voluntad
El Reino Unido se opondría a cualquier medida destinada a sacar a los palestinos de Gaza y llevarlos a Estados vecinos árabes contra su voluntad, según afirmó este jueves la secretaria de Estado británica para Desarrollo, Aneliese Dodds.
En una intervención en el Parlamento, la política laborista mostró hoy un claro rechazo a la reciente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “tomar el control” de Gaza y reconstruir la Franja para reconvertirla en la “Riviera de Oriente Medio”.
“Los palestinos deben determinar el futuro de Gaza con el apoyo de los Estados regionales y la comunidad internacional”, dijo Dodds.
Malasia tilda de “limpieza étnica” la idea de Trump de sacar a los palestinos de Gaza
El Gobierno de Malasia tildó de “limpieza étnica” la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar a los palestinos de Gaza, a donde han vuelto cientos de miles de gazatíes en las últimas semanas tras 15 meses de hostilidades con Israel que dejaron devastado el enclave y cerca de 46.700 muertos.
“Malasia se opone firmemente a cualquier propuesta que pueda conducir al desplazamiento forzado o al traslado de palestinos de su patria. Esas acciones inhumanas constituyen una limpieza étnica y son claras violaciones del derecho internacional y de múltiples resoluciones de las Naciones Unidas”, dice un comunicado oficial.
El texto, en el que no hay una mención directa a EE.UU. o Trump, es una respuesta a la idea del republicano, anunciada el miércoles, de “tomar el control” de la Franja de Gaza y reconstruirla, convirtiéndola en la nueva “Riviera de Oriente Medio”, tras reubicar permanentemente a los palestinos en otros países.
Canadá rechaza la expulsión de palestinos de Gaza pero evita enfrentare con Trump
El Gobierno canadiense expresó este miércoles su rechazo al “desplazamiento forzado” de la población de la Franja de Gaza y su compromiso con la solución de dos Estados pero evitó referirse a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que propuso “tomar control” del territorio y forzar la salida de sus habitantes.
En dos mensajes colgados en las redes sociales, la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, aseguró que la posición de Canadá sobre la Franja de Gaza no ha cambiado y que el país “está comprometido a alcanzar una solución de dos Estados, en la que israelíes y palestinos puedan vivir de forma segura con fronteras reconocidas internacionalmente”.
“No hay papel para Hamás en el gobierno de Gaza. Apoyamos el derecho de autodeterminación de los palestinos, incluido que no sean desplazados forzosamente de Gaza”, añadió la ministra canadiense.
Macron y Al Sisi consideran inaceptable el desplazamiento de los palestinos de Gaza
El desplazamiento forzado de la población palestina de Gaza “sería inaceptable”, coincidieron este miércoles los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Egipto, Abdelfatah al Sisi.
Ambos mandatarios hablaron hoy por teléfono y consideraron que ese hipotético desplazamiento, planteado por el presidente estadounidense Donald Trump, sería “una violación grave del derecho internacional, un obstáculo a la solución de los dos Estados y un importante factor de desestabilización para Egipto y Jordania”, informó el Elíseo.
Macron y Al Sisi recalcaron su compromiso con mantener un respecto duradero del alto el fuego en Gaza, así como “una solución creíble” para la franja que abra la vía a una solución política sobre la base de los dos Estados, detalló el Elíseo en un comunicado.
También coincidieron en seguir en contacto sobre esta cuestión. Además, discutieron cuestiones bilaterales y el presidente francés reiteró su apoyo a la estabilidad en Egipto.
SC/