Hong Kong.- El jefe de Finanzas de Hong Kong, Paul Chan, calificó este lunes los aranceles recíprocos impuestos por EE. UU. como una muestra de “hegemonía y acoso” hacia sus socios comerciales.
Además, alertó sobre la volatilidad del mercado accionarial local tras una histórica caída del 13,22% en el índice Hang Seng.
Chan instó a los hongkoneses a prepararse para fluctuaciones a corto plazo, aunque afirmó que el gobierno garantizará la estabilidad.
Subrayó que el Ejecutivo “considera que la actual inestabilidad en el mercado no justifica la implementación de acciones drásticas”.
Con todo, mostró cautela y aseguró que los reguladores locales están alineados y vigilando para garantizar la seguridad financiera.
El funcionario indicó que su Gobierno “ha puesto en marcha diversas iniciativas para mejorar la competitividad y el atractivo del mercado de capitales”.
Aranceles obstaculizan la recuperación de la economía: Hong Kong
Por otro lado, mencionó que “los aranceles recíprocos impuestos por EE. UU. representan, en esencia, la búsqueda de hegemonía y el hostigamiento hacia sus socios comerciales” y lamentó que “esto no sólo perturba las cadenas de suministro globales, sino que también obstaculiza la recuperación económica mundial”.
El ministro apuntó que “EE. UU. podría verse abocado a una recesión, incrementar el desempleo y los consumidores estadounidenses serán los más perjudicados. Desde el anuncio de las tarifas recíprocas, el mercado accionario estadounidense ha perdido 6 billones de dólares en capitalización bursátil”.
El mercado accionario hongkonés registró un colapso significativo el lunes, con el índice de referencia Hang Seng perdiendo un 13,22% al finalizar en 19.828,3 puntos, la mayor caída en un día desde 1997, si bien el parqué llegó a perder un 28 % en octubre de 2008 durante la crisis financiera de aquel año.
El subíndice de compañías chinas experimentó una caída del 13,75 %, cerrando en 7.262,72 puntos, mientras que el sector tecnológico se hundió un 17,16 %, alcanzando los 4.401,51 puntos, su peor desempeño diario desde que existen registros.
La semana pasada, el líder estadounidense dio a conocer una serie de aranceles generalizados dirigidos a los socios comerciales de su país, incluyendo un nuevo gravamen del 34 % sobre productos chinos, abarcando también aquellos procedentes de Hong Kong.
Esta medida, que se suma a los aranceles ya existentes, llevará la carga arancelaria total sobre los productos chinos hasta un 54 %.
En respuesta, Pekín desplegó también este viernes una batería de contramedidas a los aranceles.
Entre ellas figuran gravámenes del 34 % a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y ‘antidumping’ contra firmas y productos del país norteamericano.
EFE
SC/LP