nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Cientos de personas marchan en la COP28 para pedir un alto el fuego en Gaza

EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Agencia EFE

Dubái.- Cientos de personas marcharon en el recinto de la Cumbre del Clima (COP28) de Dubái para reclamar un alto el fuego en Palestina y el fin a los combustibles fósiles en la que hasta ahora ha sido la mayor protesta en la conferencia.

Desde el pabellón de la Energía, donde se ubica el expositor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), diferentes grupos comenzaron la marcha, en la que corearon consignas como “alto el fuego ahora” para detener la actual guerra en Gaza, así como el fin a los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas).

La protesta, fuertemente protegida por el personal de seguridad de las Naciones Unidas, se ha celebrado en la llamada Zona Azul de la cumbre, que cae bajo mandato de la ONU. En Emiratos Árabes Unidos está prohibido manifestarse por ley.

Con el pañuelo típico palestino, -un accesorio convertido en símbolo y que otras personas han portado durante la protesta-, el director ejecutivo de la ONG War on Want, Asad Rehman, afirmó a EFE que esta gran protesta ha tardado más de una semana en celebrarse ya que han sido “censurados y silenciados” para no hablar de Palestina.

La oficina de prensa de la agencia de la ONU para el Cambio Climático, que organiza la cumbre, señaló a EFE en un correo electrónico que “la solicitud para esta acción fue aprobada y no fue rechazada anteriormente”, al contrario de lo que indicó la ONG.

“De acuerdo con las directrices de larga data de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y la adhesión a las normas y principios internacionales de derechos humanos, dentro de la Zona Azul, hay espacio disponible para que los participantes se reúnan pacíficamente y hagan oír sus voces sobre cuestiones relacionadas con el clima”, según la oficina de prensa.

Asimismo, añadió que, “como siempre, las Naciones Unidas sobre Cambio Climático están comprometidas a defender los derechos de todos los participantes, para garantizar que se escuchen las perspectivas de todos y se reconozcan sus contribuciones al desafío climático”.

La organización dijo haber recibido “un total de 167 presentaciones de acciones, superando ya el número total de presentaciones para la COP27 (153). Hasta la primera semana de la COP28, 88 de estas acciones se han ejecutado con éxito, 7 han sido canceladas por los organizadores, 5 identificadas como duplicadas y el resto se procesarán para fechas futuras”.

“Esto se traduce en una media de 14 acciones por día similar a la media del año pasado. En un pequeño número de casos específicos, la secretaría de la ONU para el Cambio Climático está trabajando directamente con quienes solicitan acciones para garantizar que se pueda cumplir el código de conducta”, indicó a EFE la ONU.

En el Código de Conducta de la ONU que se acepta al acreditarse para la COP se incluye la exigencia de “abstenerse de utilizar las sedes de la CMNUCC para manifestaciones no autorizadas”.

FF

Relacionado

Etiquetas: israelgazacop28

Noticias Relacionadas

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam
Internacional

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

19/07/2025
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja al menos 30 heridos
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19/07/2025
Trump dice que Rusia está dispuesta a no tomar todo el territorio ucraniano
Internacional

Trump realiza demanda por caso Epstein

18/07/2025
Trump reivindica su promesa de una frontera fuerte
Internacional

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EU

18/07/2025
Putin y Erdogan llaman a estabilizar cuanto antes la situación en Siria
Internacional

Putin y Erdogan llaman a estabilizar cuanto antes la situación en Siria

18/07/2025

Últimas Noticias

Diputada “dato protegido” ya no quiere más disculpas públicas, da por concluido el asunto

Diputada “dato protegido” ya no quiere más disculpas públicas, da por concluido el asunto

19/07/2025
Chipre se une a otros países europeos y cierra su espacio aéreo a Rusia

Aerolíneas revisarán alianza tras amago de EU de retirar inmunidad antimonopolio

19/07/2025
La Comisión Europea “borra” el programa LIFE de su nuevo presupuesto

La Comisión Europea “borra” el programa LIFE de su nuevo presupuesto

19/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones