nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Chile rechaza segunda propuesta para una nueva Constitución

EFE/Elvis González

EFE/Elvis González

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Agencia EFE

Santiago de Chile.- Por segunda vez en poco más de un año, los chilenos rechazaron en las urnas una propuesta de nueva Constitución y decidieron mantener la carta magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet y aparcar el debate constitucional iniciado tras las masivas protestas de 2019.

Con más del 99.65% de los votos escrutados, el 55.76% de los electores rechazó un texto con sello conservador, elaborado por un órgano liderado por la ultraderecha y la derecha tradicional, frente al 44.24% que optó por aprobarlo. La opción de rechazar el texto se impuso en la mayoría de las dieciséis regiones del país, especialmente en la capital, Valparaíso y Antofagasta, donde hubo casi 20 puntos de diferencia.

El resultado, vaticinado por todas las encuestas, supone un varapalo para el ultraderechista Partido Republicano, que tuvo un peso fundamental en la redacción del nuevo texto y aspiraba a convertirse en la fuerza hegemónica de la derecha.

“Una gran mayoría de chilenos ha rechazado la propuesta constitucional que nosotros impulsamos. Reconocemos esa derrota con mucha claridad. Fracasamos en el esfuerzo por convencer a los chilenos de que esta era una mejor Constitución que la vigente”, indicó el líder de los republicanos y excandidato presidencial, Jose Antonio Kast.

Mientras que la derecha tradicional y la ultraderecha defendían que la propuesta se hacía cargo del problema de la inseguridad y ponía fin a la incertidumbre institucional que generó el estallido social hace cuatro años, la izquierda aseguraba que el texto era “dogmático” y profundizaba en el modelo neoliberal implantado durante el régimen militar.

Este segundo intento en apenas quince meses por tener una nueva carta magna arrancó en septiembre de 2022, cuando una contundente mayoría rechazó en otro plebiscito un proyecto escrito por una convención de mayoría izquierdista que proponía un profundo cambio en el modelo de país.

“Este resultado es una señal de que la primera Convención (Constitucional) estaba claramente más a la izquierda que el electorado y la segunda (el Consejo Constitucional) más a la derecha. El electorado es más moderado y ha dicho que quiere diálogo y mínimos comunes, en vez de propuestas maximalistas”, declaró a EFE Claudia Heiss, jefa de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Lejos de la efervescencia del año pasado, este segundo proceso ha estado marcado por la apatía y la fatiga electoral, pues es la quinta votación constitucional desde 2020.

Las derechas trataron de convertir la votación de este domingo en un plebiscito sobre la gestión del Gobierno que, a diferencia del proceso anterior, no hizo campaña a favor de ninguna opción y trató de mantenerse neutral.

Los partidos de izquierda que integran la coalición oficialista sí hicieron campaña en contra de la propuesta y salieron a celebrar los resultados, pero se trata de un triunfo agridulce, porque llevan tres décadas cuestionando y reformando la Constitución promulgada en 1981 por el régimen militar, que no han conseguido reemplazar por una nueva carta magna.

Tanto la izquierda como la derecha han rechazado impulsar un tercer proceso constituyente, así como cualquier cambio de calado a la Constitución actual, reformada decenas de veces en democracia. Una eventual nueva reforma requeriría la aprobación de, al menos, cuatro séptimas partes del Parlamento.

FF

Relacionado

Etiquetas: chileAméricaconstitución

Noticias Relacionadas

Pide Ucrania a México no mantenerse ajeno a la guerra
Internacional

Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania

14/07/2025
China impondrá aranceles del 34% a importaciones de EU
Internacional

Trump se muestra “abierto a hablar” con UE antes de la entrada en vigor de los aranceles

14/07/2025
El Kremlin destaca que EE.UU. nunca llegó a suspender los suministros de armas a Ucrania
Internacional

El Kremlin destaca que EE.UU. nunca llegó a suspender los suministros de armas a Ucrania

14/07/2025
Zelenski habla con Kellogg en Kiev de sanciones a Rusia
Internacional

Zelenski habla con Kellogg en Kiev de sanciones a Rusia

14/07/2025
Trump contempla excepciones en aranceles recíprocos
Internacional

Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero afirma que Europa pagará por ellos

13/07/2025

Últimas Noticias

México reporta alza de empleos en el sector turístico durante segundo trimestre de 2022

Sector terciario espera un incremento en la derrama turística por vacaciones de verano

14/07/2025
Caen delitos de extorsión y feminicidio en Oaxaca

Caen delitos de extorsión y feminicidio en Oaxaca

14/07/2025
Decomisan cinco carrotanques con 575 mil litros de huachicol en Nuevo Laredo

Decomisan cinco carrotanques con 575 mil litros de huachicol en Nuevo Laredo

14/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones