Viena.- Austria ha registrado hasta ahora “más de una treintena” de infecciones con la subespecie AY.4.2 de la variante delta del coronavirus, detectada por primera vez y recientemente en el Reino Unido, afirmó hoy el científico Ulrich Elling, del Instituto de Biotecnología Molecular de la Academia de Ciencias de Austria.
Elling recordó que la “línea AY.4.2”, con dos mutaciones, “está resultando ser más contagiosa que la delta”. “Esta línea tiene dos mutaciones más en los picos de la proteína de la espiga con la que vacunamos de las que ya tiene la delta”, explicó Elling, citado por la agencia austríaca APA.
Según el experto, hasta el momento se han contabilizado 20,000 infecciones con la citada subespecie en el Reino Unido y unos 1,000 casos en Europa continental.
“Todavía no está claro por qué se está extendiendo esta subespecie pero las tasas de crecimiento epidemiológico muestran una clara tendencia a que esta línea siga siendo entre un 10% y un 15% más contagiosa que la variante delta, así que AY.4.2 agrava un poco la situación”, indicó el científico.
De momento, el aumento de la contagiosidad no es tan pronunciado como el que ha habido entre otras cepas.
“Para ponerlo en perspectiva, la variante alfa era un 50 % más contagiosa que la variante original del SARS-CoV-2, y la delta era un 60% más contagiosa que la alfa”, recuerda el experto. Así que el paso que viene con AY.4.2 es más pequeño. También es menor que el paso que dará el invierno que se aproxima, ya que se estima que aumentará los contagios en un 40%”, señaló.
FF