México.- Este viernes 3 de junio se cumplen 100 días desde que se inició la guerra rusa en Ucrania. Durante estos más de tres meses, los bombardeos sobre las ciudades y el avance de las tropas de Vladímir Putin han hecho que casi 7 millones de personas abandonen sus hogares. Sin embargo, la estabilización del conflicto y la retirada de las tropas del Kremlin hacia zonas del este de Ucrania cercanas a la frontera rusa, ha favorecido que más de 2 millones de refugiados hayan emprendido el regreso a sus casas. No obstante, según avisan las expertas sobre el terreno contactadas por Newtral.es, la situación de la guerra aún es impredecible por lo que se desconoce si volverán a salir para refugiarse de un conflicto para el que aún no se vislumbra solución.
Según los últimos datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 2 millones de refugiados ucranianos (2.229.500, concretamente) han cruzado las fronteras de vuelta a su país desde el 24 de febrero de 2022. Esto es, más de un 30% de los casi 7 millones de refugiados que abandonaron Ucrania por la guerra han vuelto a su país.
La última encuesta de intención de movimiento que realizó Acnur fue el 28 de abril, un mes y medio después del inicio de la guerra, cuando habían huido de Ucrania más de cinco millones de ciudadanos y más de 1,2 millones habían regresado. Ya en aquel informe la ONU señalaba que, aunque el número de salidas desde Ucrania hacia los países vecinos era mayor que las entradas, la tendencia estaba disminuyendo. Entre las dos razones principales que los ucranianos entrevistados dieron a Acnur para volver a casa se encuentra la intención de reunirse con algún familiar y la percepción general de que sus ciudades son ahora seguras. En concreto, la mayoría dijeron que regresaban a ciudades como Leópolis, Kiev, Odesa o Ivano-Frankivsk, todas en el oeste del país donde las tropas de Putin –que se concentran ahora en el Este– han dado una tregua.
Sobre el terreno, Olga Sarrado, portavoz de Acnur en Polonia, describe otras razones para regresar a Ucrania tras 100 días de guerra rusa en Ucrania. “Hay muchas personas que, después de más de tres meses de conflicto, no pueden continuar manteniéndose en Polonia o en otros países por falta de recursos, porque no han conseguido trabajo, y toman la decisión de volver”, argumenta. Por ello, es aún difícil entender si estos movimientos de retorno se van a mantener en el tiempo o si volverán a refugiarse en Polonia. “La guerra es bastante volátil e impredecible por lo que no sabemos si estos retornos serán sostenibles”, comenta a Newtral.es la portavoz de Acnur.

SC/