Ernesto Gloria, reportero
México.- El secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, refrendó al participar en el 130 aniversario de la Bolsa Mexicana de Valores, el compromiso institucional para impulsar el mercado de valores en nuestro país, desde el piso de remates de la Bolsa reconoció que los marcos regulatorios con los que cuenta el país, buscan profundizar el mercado.
“Desde la Secretaría de Hacienda reafirmamos nuestro compromiso de mantener condiciones propicias para la inversión y de generar marcos regulatorios que fortalezcan la profundidad y transparencia del mercado; en los últimos años se han logrado avances importantes como la aprobación el año pasado de la ley del mercado de valores, que tiene como objetivo modernizar y fortalecer el Marco regulatorio del mercado de capitales en México, con esta reforma esperamos incrementar tanto el número como la diversidad de emisores en la bolsa y eventualmente brindar más fuentes de financiamiento a las Empresas”.
El funcionario reconoció que la capacidad del mercado es amplia pero poco aprovechada, dijo que mientras en nuestro país apenas hay 140 empresas listadas, en los Estados Unidos hay cerca de 5 mil empresas que obtienen financiamiento del mercado, cifra que también queda debajo de mercados como el de Chile o Brasil. Señaló que para avanzar en el rezago de capitalización en empresas domésticas que apenas alcanzan el 31 por ciento del PIB, lejos del 120 por ciento promedio en países de la OCDE. Para avanzar en ello, mencionó que es necesario contar con una estrategia integral que contemple a la iniciativa privada, los reguladores y el gobierno. Añadió que para avanzar en esta tarea es necesario implementar programas educativos que promuevan la cultura de inversión entre la población y al mismo tiempo avanzar en las innovaciones tecnológicas que juegan un papel fundamental para facilitar el acceso a los mercados financieros y reducir los costos de transacción
Por su parte el Presidebte del a CNBV, Jesús de la fuente, reconoció que el marco regulatorio en algún miembro generó barreras para la inversión, de las Pymes, pero dijo que ya se cuenta con una regulación secundaria que permitirá enfrentar los desafíos del mercado.
“Sabemos que históricamente el mercado de valores ha sido una de las principales fuentes de financiamiento para las empresas, no obstante también debemos de reconocer que el Marco regulatorio a pesar de sus beneficios ha creado barreras que ha limitado la participación de muchas empresas especialmente las pequeñas y las medianas las reciente reforma a la ley del mercado de valores es una respuesta directa a estos desafíos subjetivos… claro hacer del mercado de valores un vehículo más sencillo y menos costoso para las empresas mexicanas”.
En el evento estuvo presente la Gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, quien reconoció a la Bolsa como un pilar en el fortalecimiento financiero mexicano, por ello dijo se deben redoblar esfuerzos, para seguir fortaleciendo el mercado de capitales y de deuda y continuar promoviendo su desarrollo y crecimiento, para lo cual dijo se puede contribuir eliminando barreras de entrada, fomentando la competencia y el acceso de nuevos participantes.
Destacó que la bolsa y el sistema financiero en general deben continuar preparándose para enfrentar desafíos tecnológicos y regulatorios a nivel global si bien tecnología emergentes como la inteligencia artificial plantea nuevas oportunidades también exigen una constante actualización en múltiples frentes.
En entrevista, Alicia Salgado conversó con Marcos Martínez Gavica, presidente del consejo de administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores sobre los “Festejos por el 130 Aniversario”.
Martínez Gavica señaló que han sido un aliado clave para el crecimiento de México y buscan marcar la diferencia, asegurando que muchas empresas del país se beneficien.
Asimismo, dijo que en la BMV trabajan para estar presentes para todos.
“Nuestro compromiso es no dejar a nadie atrás; la cultura financiera es fundamental para que este proceso funcione. Queremos sumar, apoyar y asesorar a todos aquellos interesados en entrar al mercado bursátil”, dijo.
Escúchala completa aquí:
JJ