Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México anunció la rehabilitación y modernización de la Línea 1 del Metro.
Resaltó que este es un proyecto muy importante para todos los habitantes de la Ciudad y para los usuarios del Metro.
“Tenemos todo preparado, las empresas están listas, es un trabajo de diseño, planeación, búsqueda de material y trabajo, es un licitación internacional, se asigno el proyecto y el Metro ha estado trabajando de manera intensa”.
Comentó que esta es una obra necesaria, podríamos no hacerla, pero la Línea 1 del Metro tiene 53 años y es hasta ahora que se tomó la decisión de hacerlo.
“El objetivo fundamental es disminuir los riesgos y que sea una línea moderna de cualquier ciudad desarrollada del mundo”.
En su oportunidad el Ingeniero Guillermo Calderón, Director del Metro explicó las acciones que se realizarán, señaló que es un proyecto de gran importancia ya que transporta 500 mil pasajeros diariamente y es el Eje central de la movilidad y tiene una alta conectividad con 9 líneas del Metro.
A partir de ¿cuándo?
A partir del lunes 11 de julio y hasta el mes de marzo del 2023.
¿Cómo será la modernización?
Calderón explicó que será un trabajo que se realizará en dos fases:
Primera Fase
Julio del 2022 a Marzo del 2023: Cierre obligado de Pantitlán a Salto del Agua
Segunda Fase
Marzo a Agosto 2023: Cierre de Balderas a Observatorio

Indicó que también será sustituido el pilotaje automático de la línea, que ya se encuentra en obsolescencia.

El Secretario de Movilidad, Andrés Lajous dio a conocer cual será el servicio de apoyo que se dará a los usuarios del Metro. Resaltó que habrá un servicio paralelo de RTP que reproducirán el servicio del Metro y harán parada en absolutamente todas las estaciones del Metro de la Línea 1 con 220 unidades.
“Se reforzará el servicio de Trolebús y Metrobús que coincidan con esta línea”.

SC/
Comentarios 1