Natalia Estrada, reportera
México.- La jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada aseguró que la apuesta de su administración es priorizar los contratos con las cooperativas, no obstante, subrayó que se requerirá garantizar producciones masivas por lo que habrá una campaña que apoye los valores del cooperativismo.
Al encabezar el Primer Encuentro de Economía Solidaria, Cooperativismo y Cuidados de la Ciudad de México, la mandataria capitalina señaló que se destinarán recursos para impulsar a las cooperativas.
“Vamos a impulsar una red de cooperativas en todos los territorios de la ciudad para armonizar procesos de constitución, capacitación, registro y financiamiento de proyectos de economía solidaria y cooperativismos. A las cooperativas les va mejor cuando se unen con otras cooperativas. Hay veces que desde el gobierno queremos comprar algo a las cooperativas y no tienen la capacidad para la producción masiva como a veces, pero si tenemos redes de cooperativas eso cambia”, refirió.
Clara Brugada adelantó que se creará el Observatorio de Economía Solidaria y de Cuidado para generar indicadores de las políticas públicas gubernamentales.
Recordó que, en México, la derrama económica de las cooperativas genera 354 mil millones de pesos al año, de los cuales 14 mil millones, los generan sociedades cooperativas, las demás son generadas por empresas de economía social.
“Las empresas de economía social otorgan más de un millón 751 mil empleos en todo el país, o sea, todo esto es generado por economía social. Y en esta Ciudad de México se estima que el 1.5 por ciento de la población ocupada trabaja en cooperativas. Así que nuestra meta tiene que ser que esta ciudad crezca con una economía desde abajo”, declaró.
Brugada Molina detalló que la tarea de los gobiernos es la construcción de cooperativas como una alternativa económica, así como eliminar las barreras que obstaculizan el desarrollo de las mujeres.
FF