Ricardo Trejo Sánchez
México.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la presentación de la estrategia de promoción de la Copa Mundial de Fútbol 2026 ante las y los miembros del Consejo Nacional Empresarial Turístico, presidido por Braulio Arsuaga Losada, como parte de la instalación de mesas de trabajo.
En este marco, se instalaron mesas de trabajo con la participación de representantes del Gobierno de México y de la iniciativa privada, con el objetivo de generar sinergias que favorezcan el trabajo conjunto y abran espacios de diálogo y colaboración.
Acompañada por la representante de México para la organización del Mundial 2026, Gabriela Cuevas, la titular de Sectur presentó la estrategia de promoción del evento, con la cual se espera el arribo de 5.5 millones de visitantes adicionales y una derrama económica superior a 60 mil millones de pesos (mdp).
Señaló que se prevé la generación de 24 mil nuevos empleos y un ingreso de más de 20 mil mdp que beneficiarán a hoteles, restaurantes y servicios turísticos, con un gasto promedio por visitante estimado en mil 165 dólares.
Asimismo, dio a conocer la realización del festival gastronómico México de mis Sabores en el Campo Deportivo Militar Marte, del 5 de junio al 22 de julio, que contará con espacios gastronómicos, artesanales, culturales, artísticos.
Por su parte, la representante de México para la organización del Mundial 2026, Gabriela Cuevas, aseguró que la celebración de esta justa deportiva representa una gran oportunidad para nuestro país, toda vez que México será el único país en la historia en ser sede, por tercera ocasión, de la inauguración de la Copa del Mundo.
“Esto va a color a nuestro país en la mirada del mundo, el deporte más visto y el momento más visto, es la inauguración de un mundial. Los ojos del mundo están en la inauguración de un mundial, es una oportunidad histórica para México y hay que decirlo, histórica para la industria turística”, expresó.
En este mismo contexto de fortalecimiento turístico, la secretaria Josefina Rodríguez Zamora encabezó también el relanzamiento de la marca Grupo Mundo Maya, acompañada por el director general del Grupo Mundo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, así como representantes del sector turístico, medios de comunicación e invitados especiales.
FF