nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Sector privado reduce al 1.8 % pronóstico de crecimiento de México para 2024

reducen pronóstico de crecimiento

reducen pronóstico de crecimiento

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

EFE

México.- Especialistas del sector privado redujeron, por quinto mes consecutivo, el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2024 a una tasa de 1,8 %, desde una estimación previa del 2 %, según reveló este jueves la encuesta mensual de julio del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la previsión para 2025 decreció al 1,59 % tras una estimación anterior del 1,68 %, de acuerdo con la media de los 40 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 17 y el 30 de julio pasado.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse el miércoles que el PIB de México creció un 0,2 % trimestral y un 2,2 % interanual de abril a junio, con lo que acumula una subida del 1,9 % en el año, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2024 al elevarla a una estimación del 4,65 % desde una proyección previa del 4,25 %.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación subiera en la primera quincena de julio al 5,61 %, su nivel más alto en 14 meses.

Para 2025, los especialistas elevaron la proyección de la inflación a un 3,85 %, por encima de la meta del 3 % del banco central.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (58 %) y las condiciones económicas internas (16 %).

Mientras que a nivel particular resaltaron la inseguridad pública (20 %) y la incertidumbre política interna (14 %), ante las elecciones del 2 de junio, en las que ganó la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum.

Los analistas empeoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2024 en 18,70 unidades por dólar, mayor a la proyección anterior de 18,66 pesos por billete estadounidense.

Para 2025, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 19,28 unidades por dólar, mayor al estimado de 19,26 del mes anterior.

Sobre el sector externo, para 2024 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 12.578 millones de dólares desde las anteriores de 13.034 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2024 descendió a una proyección de 37.435 millones de dólares desde una anterior de 38.164 millones de dólares.

SC/

Relacionado

Etiquetas: reducen pronóstico de crecimiento

Noticias Relacionadas

La Junta de Gobierno de la CNBV decreta intervención gerencial temporal de CI Banco, S.A. e Intercam Banco, S.A.
Finanzas

CNBV sanciona a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa con más de 185 mdp

15/07/2025
La extorsión la principal problemática de pequeños negocios, alerta la ANPEC
Finanzas

La extorsión la principal problemática de pequeños negocios, alerta la ANPEC

15/07/2025
Descarta FIRA que industria exportadora de jitomate vaya a descarrilar por cuota compensatoria
Finanzas

Descarta FIRA que industria exportadora de jitomate vaya a descarrilar por cuota compensatoria

15/07/2025
“Los latinos somos la punta de crecimiento para la economía de Estados Unidos”: Hayes
Finanzas

La inflación en Estados Unidos sube tres décimas en junio hasta 2.7%

15/07/2025
La OPEP+ aumentó su oferta de crudo en un 0,8 % en junio pasado
Finanzas

La OPEP+ aumentó su oferta de crudo en un 0,8 % en junio pasado

15/07/2025

Últimas Noticias

Diputados locales del PAN denuncian aumento en la tala de árboles

Grupos parlamentarios piden atender el fenómeno de la gentrificación en la CDMX

15/07/2025
Katya Echazarreta inaugura estación espacial en el Papalote

Katya Echazarreta inaugura estación espacial en el Papalote

15/07/2025
La Junta de Gobierno de la CNBV decreta intervención gerencial temporal de CI Banco, S.A. e Intercam Banco, S.A.

CNBV sanciona a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa con más de 185 mdp

15/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones