Ernesto Gloria Chong
México.- Para impulsar la educación y la inclusión financiera, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas IMEF y el Grupo Bolsa Mexicana de Valores, firmaron una alianza con la que buscan hacer que estos temas, complementen el desarrollo económico del país.
José Manuel Allende, Director General Adjunto de emisoras información y mercados, dijo en el balcón del piso de remates, que la alianza es un compromiso profundo entre dos instituciones con el desarrollo de México a través del conocimiento la formación de talento y la transformación del ecosistema financiero
”Este convenio nace de una coincidencia de visiones y principios, ambas instituciones creemos en el poder de la educación financiera, como una herramienta de inclusión, crecimiento y de movilidad social; formar nuevas generaciones de profesionales informados con pensamiento crítico y con una comprensión sólida de los mercados es indispensable para que México sea un país más competitivo más Resiliente y con más oportunidades para todos”.
Por su parte, Luis René Ramón director ejecutivo comercial del grupo, dijo que con la alianza se unen dos instituciones que comparten una misión profunda: el impulso a la educación e inclusión financiera, herramientas clave, para construir un México más equitativo, informado y próspero;
detalló que la estrategia se basará en 3 pilares: la escuela bolsa que desde el 2002, ha capacitado a más de 200 mil personas con contenidos que van desde finanzas básicas hasta certificaciones especializadas; el segundo, el museo de la bolsa y tercero el uso de plataformas digitales y redes sociales donde incluso incorporamos herramientas de inteligencia artificial para resolver dudas y fomentar el interés por el mundo financiero.
Gabriela Gutiérrez Mora, Presidenta del IMEF, dijo que avanzar en la inclusión y educación Financiera, nos permitirá crecer como país
“Creemos firmemente que a través de la educación financiera podemos crecer como país y si antes lo manejábamos a nivel ejecutivo, porque en IMEF, siempre hemos tenido esa parte de educar, para poder tomar decisiones a nivel empresarial, ahora lo hacemos a todo nivel queremos llegar hasta la base de la pirámide y queremos incluir a los jóvenes y gracias a la Bolsa Mexicana de Valores, ahora lo estamos haciendo”.
FF