México.- Ante la cercanía de fin de cursos por el término del ciclo escolar, la Procuraduría Federal del Consumidor emitió una serie de recomendaciones a los compradores para evitar ser víctimas de abuso de parte de los prestadores de servicios.
Entre ellos, destacó buscar proveedores con antelación para evitar contratiempos y tener ideas claras del mercado, las calidades de los artículos de los paquetes que se contraten, así como las características de los mismos, ya que afirmó que lo más conveniente es conocerlos físicamente. Por ello, señaló que es necesario acercarse a empresas establecidas que cuenten con datos de contacto y ubicación física en caso de reclamaciones.
Otra de las recomendaciones es comparar al menos tres proveedores para poder diferenciar, además de los precios, los modelos y acabados de las opciones ofrecidas, así como la calidad de los servicios.
Además, recordó que una graduación conlleva muchos gastos, por lo que recomendó realizar un presupuesto. Dijo que, aunque los paquetes sean para un grupo de estudiantes, se debe contar con un contrato individual y recordar que los proveedores pueden solicitar un anticipo, que en algunos casos puede ir hasta el 70 por ciento. En ese sentido, pidió revisar el contrato a firmar y estar atentos a los términos en caso de cancelación, preguntar si se ofrecen garantías y guardar los recibos y comprobantes de los pagos realizados.
Finalmente, la dependencia puso a disposición de los consumidores dos portales en donde se puede revisar si el proveedor tiene quejas o reclamaciones y el motivo de éstas en burocomercial.profeco.gob.mx y rpca.profeco.gob.mx . Recordó que en caso de incumplimiento del proveedor, las personas pueden presentar una queja ante la Profeco.
El reporte para Enfoque
Emite Profeco diversas recomendaciones ante la cercanía del periodo de graduaciones, alerta a los consumidores, para que sus derechos no sean vulnerados.
SC/