nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Preocupa a México iniciativa sobre vehículos eléctricos en Estados Unidos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.-  La Iniciativa de otorgar créditos fiscales  de cerca de 13 mil dólares a los productores de vehículos eléctricos que concluyan el proceso de armado en la unión americana, misma que analizará el senado de Estados Unidos, es un tema que preocupa al gobierno mexicano, que de prosperar, no sólo afectaría nuestro país, sino también a Canadá y la Unión Europea, reconoció la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier, al presentar la plataforma Invest in Mexico, señaló que en este tema,  nuestro principal socio comercial tiene una visión parcial de las cosas y los senadores  contemplan este tema bajo el rubro de una elección, y no bajo la óptica de proyectos compartidos, compromisos, vecinos amigos y socios en el intercambio comercial.

“Estamos mortificados y ocupados en el tema de los apoyos a vehículos eléctricos e híbridos en Estados Unidos, estamos tomando  acciones y estamos asumiendo la parte que nos corresponde de las acciones que se tendrían que tomar, sin embargo consideramos que al ver la dificultar que esto pueda tener, creemos que Estados Unidos tal vez no está teniendo una visión completa de las cosas…seguimos trabajando, no dejaremos de trabajar hasta que esta iniciativa pueda sufrir un revés en la forma en la que está redactada”:

La Secretaria confió en que la votación de la iniciativa pueda posponerse hasta el próximo año y en ese tiempo modificar su redacción para no afectar las sociedades entre nuestros países. Dijo que lo importante sería que los estímulos a los autos eléctricos no vayan directamente a las empresas, sino a los compradores.

La plataforma busca promocionar al país, para que los inversionistas en el mundo puedan conocer lo que México ofrece, los requerimientos y los lugares donde se tienen que realizar los trámites para invertir en nuestro país, directamente con las dependencias, así lo explicó Luz María de la Mora, subsecretaria de comercio exterior.

“Lo que estamos buscando es que los inversionistas puedan acceder a contenido ejecutivo sobre las ventajas que ofrece nuestro país, información estadística  estratégica para la toma de decisiones en materia de inversión además de asesoría especializada y vinculación con las instituciones responsables en donde tienen que acudir para realizar trámites requeridos para invertir en México, asimismo esta plataforma contará con un espacio que nos parece que será fundamental para facilitar al  inversionista  un contacto directo con las dependencias responsables de la promoción y atracción de las inversiones”.

Entre las ventajas de esta plataforma está la consolidación de una ventanilla única para la realización de los trámites que evitará a los inversionistas ir de una a otra dependencia.

FF

Relacionado

Etiquetas: Estados Unidoscréditos fiscalesvehículos eléctricossecretaría de economía

Noticias Relacionadas

Banxico prevé debilidad económica
Finanzas

Banxico emite regulación que amplia opciones de crédito a trabajadores

18/07/2025
Repartidores advierten un retroceso en sus ingresos ante aumento del 7% en tarifas de plataformas digitales
Finanzas

Repartidores advierten un retroceso en sus ingresos ante aumento del 7% en tarifas de plataformas digitales

17/07/2025
El Nearshoring no está perdido, sólo experimentaría una pausa: CEPAL
Finanzas

El Nearshoring no está perdido, sólo experimentaría una pausa: CEPAL

17/07/2025
México y Brasil con mayor atracción de la Inversión Extranjera Directa, reporta la CEPAL
Finanzas

México y Brasil con mayor atracción de la Inversión Extranjera Directa, reporta la CEPAL

17/07/2025
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Finanzas

Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

17/07/2025

Últimas Noticias

Banxico prevé debilidad económica

Banxico emite regulación que amplia opciones de crédito a trabajadores

18/07/2025
“Morena protege a militantes vinculados al crimen organizado”: Alejandro Moreno

“Morena protege a militantes vinculados al crimen organizado”: Alejandro Moreno

18/07/2025
Gobierno de NL asegura que feminicidios se redujeron 82% en 2025

Gobierno de NL asegura que feminicidios se redujeron 82% en 2025

18/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones