Ernesto Gloria, reportero
México.- La industria de vehículos pesados, se pronunció por seguir avanzando con diversas autoridades tanto las salientes como las venideras con el cambio de gobierno para impulsar la industria y concretar políticas públicas que logren una movilidad más segura y sustentable, así lo afirmó Alejandro Osorio, Director de Asuntos Públicos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones ANPACT, en conferencia de prensa, dijo que lo más importante es contar con movilidad social.
“Pues desde ANPACT, damos puntual seguimiento a las propuestas de gobierno de las candidatas: Claudia Sheinbaum, Xochitl Gálvez, Jorge Álvarez; los aspirantes de la presidencia de la República, para desarrollar acciones en favor de un mejor transporte de personas y de mercancías, que sume a esta movilidad segura y productiva a la generación de empleo y a la derrama económica, que genera este importante sector de la economía”.
Señaló que observan de manera positiva, que los aspirantes contemplen en sus plataformas temas como la transición a la energía limpia, infraestructura, renovación de la flota y la electromovilidad, pero fue más allá, confió en que no queden solo en propuestas.
“Lo vemos de forma positiva que se esté incorporando en el discurso y en las propuestas de campaña, esperamos que estas propuestas de campaña, se traduzcan en acciones concretas, en presupuestos, en incentivos, en programas de gobierno de quien resulte vencedor; es decir, en el tránsito a la formación de las políticas públicas del nuevo gobierno, no solamente requerimos que estén en las propuestas de campaña, sino en hechos concretos y en presupuestos que se vean reflejadas estas acciones y buenos propósitos, en acciones concretas con programas y recursos etiquetados”.
En esta conferencia se hizo también referencia al conflicto con Ecuador, se calificó la irrupción como inaceptable ya que contraviene los principios y convenios del derecho internacional y confiaron que la situación se resuelva por los causes diplomáticos, Ecuador recordaron es el séptimo destino de vehículos pesados procedentes de México. En 2023, se exportaron 147 unidades y del 2018 a la fecha contabilizan más de mil 700. Se afirmó que para ANPACT, todos los destinos son importantes al tiempo que se recordó que, al no haber un acuerdo comercial específico, el comercio se da bajo las normas internacionales del mismo, por lo que rechazaron que haya incertidumbre en la actividad.
Respecto al reporte trimestral, se informó que las ventas de vehículos pesados en el primer trimestre tienen un acumulado de más de 13 mil unidades, lo que representa un crecimiento de 4.7 por ciento por arriba del mismo periodo del 2023, y 51.2 por ciento del 2019.
FF