México.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués y la embajadora de República Dominicana en México, María Isabel Castillo Báez, dieron la bienvenida al primer vuelo procedente de Santo Domingo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), operado por la aerolínea dominicana Arajet.
Acompañados del director general del AIFA, general Isidoro Pastor Román, así como autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de Turismo de la Ciudad de México y de República Dominicana, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que esta nueva ruta fortalece la conectividad aérea de México con el exterior y contribuye a la recuperación del sector turístico de ambos países.
“Estamos atendiendo puntualmente la instrucción que recibí del presidente de México, de fortalecer la conectividad e impulsar los vuelos internacionales hacia y desde el AIFA”, aseguró.
Resaltó la importancia de la ruta Santo Domingo-AIFA, que contará con tres frecuencias a la semana, 19 mil 610 asientos disponibles, y es una opción más para que ciudadanos de República Dominicana nos visiten y disfruten la diversidad de atractivos que posee la zona metropolitana, como los museos del Mamut, de la Aviación Militar y del Tren Presidencial Olivo, en las instalaciones del AIFA, o los designados Patrimonio de la Humanidad: Xochimilco, en la Ciudad de México; la Zona Arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México; y el Acueducto del Padre Tembleque, en Hidalgo, por mencionar algunos.
El secretario de Turismo indicó que esta nueva ruta se integra a los 46 vuelos diarios que se realizan en el AIFA, obra emblemática de la actual administración, que representó una inversión de 88 mil 107 millones de pesos, y que a su máxima capacidad podrá dar servicio a 85 millones de pasajeros al año y operar anualmente alrededor de 3 millones de toneladas de carga. Señaló que lo anterior, sumado a la máxima capacidad de los aeropuertos internacionales de Toluca y de la Ciudad de México, permitirá al naciente Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM) recibir alrededor de 140 millones de pasajeros y 4 millones de toneladas de carga.
Torruco Marqués comentó también que los dos accesos al AIFA desde el Circuito Exterior Mexiquense ya se encuentran en operación, y continúan las obras de modernización y ampliación del paradero Indios Verdes, y la ampliación del Tren Suburbano que se prevé concluirá en diciembre del 2023. Destacó, además, la construcción del paso a desnivel que conectará el Gran Canal con el Circuito Exterior Mexiquense, con una inversión de 75 millones de pesos y se concluirá el presente año.
Por su parte, Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet, recalcó que al ser esta nueva ruta hacía el Aeropuerto Felipe Ángeles la más vendida de la aerolínea, trabajan para que la frecuencia de vuelos sea diaria. En su oportunidad, la embajadora de República Dominicana en México, María Isabel Castillo Báez, reconoció al Gobierno de México la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en tiempo récord, el cual impulsará la región multidestino, ahora a través de República.
Cumpliendo la instrucción de presidente @lopezobrador_, impulsamos la conectividad aérea de nuestro país, hoy inauguramos el vuelo que operará la aerolínea @AraJetAirlines, de la ciudad de #SantoDomingo, #RepúblicaDominicana al @aifaaero. Ruta con tres frecuencias a la semana. pic.twitter.com/3duV2v5ZRb
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) September 22, 2022
JJ