Ernesto Gloria, reportero
México.- La Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, rechazó que existían registros oficiales de la inversión de la planta de Tesla en nuestro país, al ser cuestionada tras encabezar la quinta edición de foro Mujer Exporta, del proceso de inversiones en México, minimizó el anuncio hecho recientemente por Elon Mosk y afirmó que hay un registro histórico de inversión extranjera directa, por lo que afirmó la ausencia de ésta no impactara.
“No tenemos registros nosotros de inversión de Tesla, es la único oficial, es lo único oficial, lo oficial es: lo que registran y no hay registro ¿o sea nunca han invertido un peso? Nunca han registrado o sea, hicieron anuncios en medios, pero no han hecho ningún trámite oficial, institucional, conforme a la Ley de Inversión Extranjera Directa en México…¿Afecta, impacta? pues ustedes han visto que no, tenemos avisos, anuncios históricos y también los registros han sido históricos; en el primer trimestre tuvimos 20 mil millones de dólares, que es más del 50% de lo que tuvimos el año pasado la inversión va muy bien”.
Cuestionada, si ese no será el comienzo para desincentivar a otras inversiones, afirmó que el mercado de la armadora está dirigida a un sector de alta gama, pero el de otras empresas, está incrementándose.
“No para nada, para nada porque Tesla, ustedes fíjense quién es el mercado de Tesla de autos eléctricos, es un mercado de alta gama y muy particular y muy pequeño y todos los los automotores, digamos las automotrices que son más populares o que tienen mayor fabricación como Stelantis, Ford, General Motors, todos siguen construyendo muchísimo y siguen avanzando… al contrario siguen habiendo registros”.
Se le cuestionó del proceso de transición con miras al cambio de gobierno y se limitó a responder “que va muy bien, una transición muy suave”. Rechazó que existan amenazas para México ante un eventual retorno de Donald Trump a La Casa Blanca, recordó que el ex presidente y ahora candidato, fue quien negoció el actual tratado y recordó las palabras del republicano, quien señaló sentirse satisfecho con los resultados de tratado y que incluso, no ameritaba una revisión, por lo que dijo no se ve interés de modificar la relación con México.
SC/