nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Nearshoring provocará efecto dominó benéfico para más sectores además del manufacturero, afirman especialistas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria, reportero

México.- La consultora EY, señaló que la relocalización de cadenas de suministro a  México, generará un efecto dominó con impactos positivos además del sector de la manufactura, en al menos 5 ramas, que a su vez beneficiarán a otras totalmente ajenas, Jorge Lacayo, socio líder de la estrategia de EY,  detalló que los rubros de hospitalidad; Transporte y Logística; Consumo Minorista; Sector Salud y Bienes Raíces, verán potenciados sus crecimientos con el arribo de inversionistas  y empresas que demandarán una serie de servicios para satisfacer las necesidades de las empresas.

“El efecto dominó, se da por el crecimiento urbano y la demanda de espacio que se está dando, debido a estas nuevas inversiones, al crecimiento en el ingreso disponible y al crecimiento de un mayor número de personas con mayores salarios, con mayor poder adquisitivo, a la necesidad de viajar de movimiento nacional que vamos a tener, turistas de negocios que van a venir a visitar estas inversiones, que están viniendo de sus casas matrices o visitando proveedores, conociendo proveedores y finalmente el tema de la proximidad económica, todo el tema de transporte y logística llevar todos estos productos de México hacia Estados Unidos y los otros mercados para los cuales están siendo destinados”.

Detalló que las inversiones en China registraron una disminución pasando de alrededor de 12 por ciento al 5 en el último año, en tanto en la India, prevalece la tendencia de crecimiento, aunque con una menor aceleración ya que del 6.8 pasó a 7.1; en cambio México ha presentado una aceleración importante al pasar de 1.0 por ciento a 7.0, Ari Saks, Coordinador de Servicios de Inversión en EY México

señaló que sí está llegando nueva inversión a nuestro país y muestra de ello, es el aumento de proyectos conocidos como Greenfields, es decir aquellos que llegaron desde el tener el terreno literalmente con hierba, en donde nuestro país encabeza el número en toda Latinoamérica.

“México es uno de los principales países en atracción inversión extranjera, México ocupa lugar número nueve de los 10 principales lugares de atracción inversión extranjera, dentro de los países de la OCDE, ¿Por qué es importante mencionar los proyectos Greenfield? Porque son proyectos de inversión que comienzan desde cero, es decir sin construcciones preexistentes…que de acuerdo al reporte de la inversión extranjera de FTI Report en Latinoamérica crecieron 13% en 2022 este tipo de inversiones, también podemos ver que México con 433 proyectos, es un motor de crecimiento clave para la inversión en Latinoamérica, lo que supone más de un tercio del total de los proyectos de Greenfield que llegaron a Latinoamérica llegaron a México”.

Se señaló que la inseguridad no es un factor que ahuyente a las inversiones ya que los capitales ya tienen descontada esta parte y han señalado operar en otras regiones igual o más peligrosas que nuestro país. Finalmente, cuestionados del cambio de gobierno, los especialistas sugirieron a quienes busquen gobernar México contar con una agenda de Nearshoring y seguirla firmemente, no apartarse de esta agenda nacional para avanzar en los requerimientos que tiene el capital que confiaron seguirá llegando a nuestro país.

FF

Relacionado

Etiquetas: inversionesnearshoringsector manufacturero

Noticias Relacionadas

American Society expresa ánimo de colaboración para fortalecer la relación entre México y EU
Finanzas

American Society expresa ánimo de colaboración para fortalecer la relación entre México y EU

12/07/2025
Se mantiene la fase I de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México
Finanzas

Deuda de Pemex con proveedores amenaza la estabilidad económica: COPARMEX

11/07/2025
El turismo internacional en México creció un 18% en mayo de 2025
Finanzas

El turismo internacional en México creció un 18% en mayo de 2025

11/07/2025
La producción industrial de México bajó un 0,8 % interanual en mayo
Finanzas

La producción industrial de México bajó un 0,8 % interanual en mayo

11/07/2025
Manifestaciones dejan pérdidas millonarias en el primer semestre del año
Finanzas

Manifestaciones dejan pérdidas millonarias en el primer semestre del año

10/07/2025

Últimas Noticias

diablos33

Diablos Rojos aseguran la serie en Cancún

12/07/2025
cruzazul22

Cruz Azul tiene un gris debut ante Mazatlán

12/07/2025
toluca

Toluca se estrena como monarca ante el Necaxa

12/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones