Ernesto Gloria, reportero
México.- El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y la Secretaria del tesoro norteamericana Janet Yellen, encabezaron las mesas de diálogo sobre el intercambio de información para combatir las finanzas ilícitas, en un mensaje conjunto, el funcionario mexicano señaló que más allá que las cifras y las estadísticas, los recursos de procedencia ilícita son el principal incentivo del crimen que tienen rostros, afectan a comunidades y a la sociedad, dijo que el flujo de recursos no conoce límites geográficos por lo que es imprescindible conjuntar esfuerzos para el intercambio de información entre los gobiernos, pero también incluir a los bancos para que entre ellos haya puntos de referencia para poder encontrar comportamientos y patrones ya que reconoció el actuar de forma aislada a veces no tiene impactos, por lo que insistió debe haber un trabajo conjunto.
“Combatir las finanzas ilícitas, no es una opción, es una necesidad que va directo hacia combatir el incentivo de los criminales, el dinero y que busca restituir a las víctimas de los recursos de los que han sido privados, y que ha sido un reclamo constante en nuestro país sobre los recursos incautados en otras jurisdicciones que legítimamente son del pueblo de México”.
Señaló que el objetivo principal es atacar tres ilícitos, tráfico de armas, tráfico de personas y corrupción.
Por su parte, la Secretaria del Tesoro Janet Yellen, señaló que el compartir información en ambo lados de la frontera es imprescindible para tener mayor información que ayude a prevenir y reducir el flujo de recursos ilícitos entre ambas naciones, dijo que se incrementarán los esfuerzo para combatir la red de organizaciones transnacionales y las redes de lavado de dinero.
Afirmó que el tráfico de drogas ilícitas, particularmente el fentanilo, ha sido puesto en el foco de los trabajos de estas mesas, señaló que el tráfico de drogas afecta a los ciudadanos y pone en riesgo la seguridad nacional y la economía de nuestros países. Dijo que el tráfico de drogas genera al año afectaciones al sistema financiero por cerca de 100 mil millones de dólares.
“Genera casi 100 mil millones de dólares al año que fluyen a través del sistema financiero estadounidense, como parte de un esfuerzo más amplio de Estados Unidos para atacar las finanzas ilícitas que sustenta a los grupos del crimen organizado transnacional y socavar su capacidad de lavar sus ganancias a través de nuestros respectivos sistemas financieros. El tesoro seguirá empleando nuestras autoridades y sanciones para aislar a los narcotraficantes y sus facilitadores de los sistemas financieros estadounidense e internacional”.
En ese sentido dijo que los esfuerzos se centrarán en convertirse en un impedimento para la operación de esas cadenas ilícitas.
FF