nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

México y China amplían y refuerzan el comercio agroalimentario bilateral

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ciudad de México.- Las relaciones agroalimentarias entre México y China se han ampliado y reforzado gracias al diálogo, la negociación y la firma de protocolos sanitarios y fitosanitarios que han permitido abrir el mercado chino a productos mexicanos, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Entre esos productos están el aguacate, la uva, la carne de cerdo, el tequila, la carne congelada de bovino, el tabaco en hoja, el banano y el sorgo, principalmente.

Por ello, los Gobiernos de ambos países acordaron fortalecer la cooperación técnico-científica en agricultura y acuacultura, indicó en un comunicado la Sader. Esto, con la participación de centros de investigación de ambos países además de agilizar los protocolos sanitarios para ampliar el intercambio agroalimentario, en favor de productores y consumidores de las dos naciones.

Bajo es escenario, el titular de Agricultura de México, Víctor Villalobos, y el nuevo embajador de China en México, Zhang Run, resaltaron “la importancia de continuar la cooperación en materia agrícola entre dos naciones cuya parte de su cultura se basa en la agricultura y la producción de alimentos”, además de que cuentan con amplia biodiversidad y adelantos tecnológicos.

Tanto Villalobos como Zhang acordaron visitas de trabajo en México al Sistema Agrícola de Chinampas, al Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y al Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), además del intercambio de investigadores especializados en mejoramiento genético agrícola, pesquero y acuícola.

El funcionario destacó el desarrollo del sector primario en el país asiático, así como el papel del sector agroalimentario mexicano, como aliado en el desarrollo de una agricultura productiva, sustentable y resiliente. También señaló el interés de productores mexicanos por conocer más sobre la producción de bambú y su amplia diversidad en usos, como la fabricación de muebles y aglomerados para la construcción, entre otros.

En tanto, el embajador chino recordó que tiene la encomienda de “trabajar a fondo para fortalecer la relación entre las dos naciones”, optimizar los procesos de cooperación en temas de agricultura, sanidad, innovación y tecnología. Además, informó del impulso que su nación ha dado a la acuacultura, con amplia participación de instituciones que se dedican a la investigación de esta actividad productiva, además del respaldo a la agricultura, sobre todo el cultivo de maíz.

Entre los principales productos que México exportó a China en 2021 estuvieron la carne de porcino, la harina de pescado, las langostas, los frutos de cáscara, la cerveza, la nuez de nogal, el algodón, otras semillas oleaginosas, los moluscos y los camarones. Mientras que China comercializó con México filetes de tilapia, chiles secos, filetes de atún, semillas de hortalizas, crustáceos y moluscos, plantas y partes de plantas, preparaciones para animales, productos de confitería, barquillos, obleas y malta

Relacionado

Etiquetas: MéxicoChinasadercomercio

Noticias Relacionadas

El sistema laboral de México está roto y descompuesto; no hay récords históricos: Gómez 
Finanzas

Presentan Ranking de precariedad laboral en entidades del país

18/07/2025
Herramientas esenciales para gestionar un ecommerce con éxito
Finanzas

Herramientas esenciales para gestionar un ecommerce con éxito

18/07/2025
Banxico prevé debilidad económica
Finanzas

Banxico emite regulación que amplia opciones de crédito a trabajadores

18/07/2025
Repartidores advierten un retroceso en sus ingresos ante aumento del 7% en tarifas de plataformas digitales
Finanzas

Repartidores advierten un retroceso en sus ingresos ante aumento del 7% en tarifas de plataformas digitales

17/07/2025
El Nearshoring no está perdido, sólo experimentaría una pausa: CEPAL
Finanzas

El Nearshoring no está perdido, sólo experimentaría una pausa: CEPAL

17/07/2025

Últimas Noticias

kovacevic

Kovacevic derrota a Rublev y disputará la final contra Shapovalov en Los Cabos

19/07/2025
diablos

Diablos Rojos gana juego en Veracruz y amarra pase a playoffs

18/07/2025
rayados

Rayados tienen primer triunfo del Apertura del 2025

18/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones