nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

México y Canadá abordan “preocupaciones” por autos eléctricos de EU

FOTO INTERNET

FOTO INTERNET

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- La secretaria mexicana de Economía, Tatiana Clouthier, se reunió con Mary Ng, la ministra de Comercio Internacional de Canadá, para abordar sus “preocupaciones” conjuntas por los incentivos de Washington para comprar autos eléctricos estadounidenses. Clouthier “sostuvo un diálogo muy positivo” con Ng, destalló este viernes la Secretaría de Economía de México en un breve comunicado.

“(Dialogaron) sobre las preocupaciones que tanto México como Canadá tienen sobre el crédito fiscal discriminatorio a vehículos eléctricos que se encuentra a discusión en el Senado de Estados Unidos”, informó la Secretaría.

México y Canadá han cuestionado los incentivos fiscales que impulsa el Gobierno de Joe Biden, quien propone entre 7.500 y 12.500 dólares a quien adquiera un automóvil eléctrico con el 50 % de los componentes hechos en Estados Unidos. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la industria mexicana consideran que el subsidio viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde julio de 2020.

Mientras que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha amagado con aranceles, pero también ha sugerido que los legisladores estadounidenses incluyan a los vehículos canadienses en los beneficios que plantea Biden. Aun así, la Secretaría de Economía destacó las coincidencias entre Clouthier y Ng. “Ambas coincidieron en la relevancia de que Estados Unidos respete los compromisos adquiridos en el T-MEC”, concluyó el comunicado.

Los incentivos han preocupado en particular a México porque la industria automotriz representa el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México y el 25 % de sus exportaciones, según datos de la Secretaría de Economía. Además el 80 % de los vehículos mexicanos se vende a Estados Unidos. Ante este panorama, la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, dijo en una reciente entrevista con Efe que México “está considerando muy seriamente” imponer aranceles a Estados Unidos. 

jr

Relacionado

Etiquetas: MéxicoCanadáAutos eléctricos
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Huelga de plantas estarían afectando a México con 76 MDD: INA
Finanzas

México: Producción de autos sube en junio

07/07/2025
Hacienda publica resolución de Miscelánea Fiscal para el próximo año
Finanzas

Premiarán lo mejor de las RP en México

07/07/2025
CANACO CDMX apoya la estrategia de combate a la extorsión
CDMX

CANACO CDMX apoya la estrategia de combate a la extorsión

07/07/2025
Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín
Finanzas

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín

07/07/2025
Colectivos protestan contra la gentrificación en la CDMX
Finanzas

Locatarios de la Condesa retoman sus actividades tras destrozos por gentrificación

07/07/2025

Últimas Noticias

Trump retrasa al 1 de agosto el plazo arancelario mediante una orden ejecutiva

Trump retrasa al 1 de agosto el plazo arancelario mediante una orden ejecutiva

07/07/2025
Harfuch cambia la estrategia de seguridad en Sinaloa

Harfuch cambia la estrategia de seguridad en Sinaloa

07/07/2025
Huelga de plantas estarían afectando a México con 76 MDD: INA

México: Producción de autos sube en junio

07/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones