Ernesto Gloria, reportero
México.- Los vaivenes financieros que se presentan en los mercados, ya se anticipaban, con la victoria de Donald Trump, afirmó el presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza, cuestionado por Enfoque Noticias, dijo que la volatilidad que se ha presentado desde la imposición arancelaria por parte de la administración de Trump, seguirá pero, al mediano y largo plazo este ruido se traduciría en una regionalización del comercio global del que México saldrá favorecido.
“Va a haber mucha volatilidad en los mercados y así ha sido, si ustedes ven es un serrucho, ahí como están todas las gráficas y la verdad es que, es , un periodo de muchísimos cambios es una gran transformación, esto viene desde desde hace tiempo, no solamente con la llegada de del nuevo gobierno Estados Unidos… en el caso de México seguimos teniendo una gran oportunidad porque si vemos el costo de la mano de obra en Estados Unidos contra el costo de la mano de obra en México, pero eso nos da una gran ventaja, nos sigue dando una gran oportunidad para México para seguir creciendo para seguir siendo parte de esta integración que tenemos por ejemplo y con el TMEC”.
Señaló que se seguirá siendo la región más grande del comercio y nuestra nación seguirá con estas oportunidades que se verán fortalecidos con el plan México, por su parte el empresario, Carlos Slim Domit, dijo que la integración que se ha presentado, si bien es incierta en el corto plazo, la relación que tienen nuestros países se está viendo claramente
“Creo que estamos en en un momento muy importante y creo que lo que hay que dimensionar es las oportunidades que van a venir hacia adelante, creo que México y Estados Unidos nunca habían sido tan complementarios, como ahora. la oportunidad que tiene México hacia delante pues es muy interesante estamos teniendo sin duda un corto plazo un poco incierto por todas estas cosas que se están dando cada día, pero al final de cuentas, creo que la forma como como se ha venido manejando la relación de México y Estados Unidos ha sido muy buena y ya ha tenido resultados muy muy claros, México fue de los países junto con Canadá por estar en el tratado que no estuvo en este este tema de los de los aranceles, la parte automotriz se fue a una revisión hacia 40 días para poder entender entonces que va a tener un corto plazo donde vamos a estar con incertidumbre y con definiciones”.
Se expresaron así en en marco de la presentación de la Plataforma AGRITECH NEXUS, impulsada por FIRA, los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura.
jj