México.- Tras la pandemia, nuestro país enfrenta una crisis de demanda de crédito, reconoció Eduardo Osuna, Director General de BBVA México, quien señaló que la institución y la banca en general, cuenta con un nivel de liquidez suficiente para financiar proyectos, en especial los de infraestructura, que además de proveer al país de los requerimientos que tiene, generará derrama económica a través de empleos formales; sin embargo reconoció que el gran pendiente que continúa teniendo nuestra nación es la amplia informalidad en el empleo que prevalece.
“La construcción, es algo que siempre hay que buscar incentivar más, tanto construcción de infraestructura, que pasa mucho por la inversión pública, como por la construcción privada…porque tiene un efecto multiplicador muy importante en la economía y sobre todo le da trabajo a la gente que menos ingresos tiene…entonces ojalá tuviéramos un mayor volumen de construcción en general, no solamente en el sector público, sino también el privado…cualquier demanda de crédito que nos guste, le prestamos…infraestructura, si el proyecto es viable, el proyecto es viable, el operador es viable, lo vamos a financiar…no tenemos una limitación de liquidez o de capital para prestar…México tiene un problema de demanda de crédito, no tiene un problema de oferta de crédito y tenemos un problema de demanda de crédito entre otras cosas porque tenemos un problema de informalidad brutal en este país”.
Recordó que las condiciones que la informalidad impulsa, entre ellas que el 25 por ciento de la economía es informal, la falta de reporte de ingresos de quienes se ubican en ese sector o el subempleo, afectan la posibilidad de otorgar crédito o lo vuelve más caro para la población que está en la economía informal, que estimó se ubica cercano al 60 por ciento de la población total. Señaló que en general la banca, tiene recursos para satisfacer todas las necesidades de los proyectos que el país necesita, pero destacó, hacen falta proyectos.
FF