nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

México arrancará piloto de reforma al trabajo en plataformas digitales el 1 de julio

IMAGEN ILUSTRATIVA / FOTO EFE

IMAGEN ILUSTRATIVA / FOTO EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

EFE

Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció este viernes que el 1 de julio pondrá en marcha la prueba piloto para que los más de 700.000 trabajadores en aplicaciones digitales sean beneficiados con seguridad social, una medida enmarcada en una propuesta de reforma que busca regular la labor del sector y entrará en vigor el 22 de junio.

“La implementación de la reforma está ya en marcha y se apoya en varios instrumentos (…) Por un lado, el relativo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en donde se deben de emitir las reglas para asegurar a las personas trabajadoras de las plataformas digitales, las cuales están basadas en la reforma en un piloto obligatorio”, aseguró el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López.

Bolaños detalló que esta prueba piloto iniciará el 1 de julio y finalizará el 31 de diciembre, con el objetivo de dar seguimiento a la operación de “de los mecanismos de inscripción, cotización y riesgos de trabajo”.

“La reforma incorpora un nuevo capítulo en la Ley Federal del Trabajo que reconoce la relación laboral subordinada de manera especial de quienes alcancen un salario mínimo en esta actividad y extiende la protección en caso de riesgo de trabajo”, detalló el funcionario.

Asimismo, el titular de la STPS aseguró que esta medida, enmarcada en la reforma a la Ley Federal del Trabajo publicada el pasado diciembre de 2024, no implica “un aumento de impuestos”, por lo que “se mantienen las reglas actuales” del Impuesto sobre la renta (ISR) y del Impuesto sobre el valor añadido (IVA).

Otro de los documentos trabajados, explicó Bolaños fue el relativo a la STPS, el cual establece “las disposiciones generales para calcular el ingreso neto mensual”, que es “el criterio por el cual se distingue quién accede a la seguridad social con todos sus derechos”, es decir quien gane al menos un salario mínimo mensual.

También aclaró que esta “regulación pionera” mantendrá su esquema de “flexibilidad”, por lo que las personas tendrán “la libertad de elegir cómo, cuándo y cuánto tiempo trabajan”.

Aunque Bolaños enfatizó algunas prohibiciones, como el que las plataformas cobren por el uso de la aplicación, así como que las reglas del algoritmo “deben ser claras y comprensibles” y que cualquier queja debe ser “atendida por personas y no por robots”.

Y que “nadie puede ser desconectado por un robot” sin derecho a audiencia.

Por su lado, la representante de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación, Saira Garduño Tovar, subrayó que esta reforma simboliza una lucha de más de diez años por parte de los trabajadores en plataformas digitales.

“Nos da acceso a la seguridad social en el IMSS, podremos tener un mejor futuro, no sólo como trabajadores, también para nuestras familias, nos garantiza la estabilidad laboral, ya no más desconexiones ni bloqueos de cuentas ni siquiera seremos más trabajadores desechables para las aplicaciones”, sentenció.

En cuanto a los derechos a los que tendrán acceso los trabajadores por su afiliación el IMSS y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se encuentran: la cobertura médica a riesgos de trabajo; enfermedades y maternidad; cesantía en edad avanzada y vejez; invalidez y vida, por alguna enfermedad o fallecimiento que les impida seguir trabajando; acceso a guarderías y prestaciones sociales, así como créditos a la vivienda. 

jj

Relacionado

Etiquetas: Méxicoplataformas digitalesreforma al trabajo
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Huelga de plantas estarían afectando a México con 76 MDD: INA
Finanzas

México: Producción de autos sube en junio

07/07/2025
Hacienda publica resolución de Miscelánea Fiscal para el próximo año
Finanzas

Premiarán lo mejor de las RP en México

07/07/2025
CANACO CDMX apoya la estrategia de combate a la extorsión
CDMX

CANACO CDMX apoya la estrategia de combate a la extorsión

07/07/2025
Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín
Finanzas

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín

07/07/2025
Colectivos protestan contra la gentrificación en la CDMX
Finanzas

Locatarios de la Condesa retoman sus actividades tras destrozos por gentrificación

07/07/2025

Últimas Noticias

China impondrá aranceles del 34% a importaciones de EU

No “concederé prórrogas” más allá del 1 de agosto para aplicar aranceles: Trump

08/07/2025
“México puede ser una potencia global en ciencia y tecnología”: Investigador CICATA

“México puede ser una potencia global en ciencia y tecnología”: Investigador CICATA

08/07/2025
“Los juzgados de la CDMX ya están abiertos”: Trabajador del Poder Judicial

“Los juzgados de la CDMX ya están abiertos”: Trabajador del Poder Judicial

08/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones