nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Mercado Libre evolucionó, pasó del comercio entre particulares a la más utilizada por Pymes

FOTO | Pedro Rivas (IZQ) David Geisen (DER)

FOTO | Pedro Rivas (IZQ) David Geisen (DER)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria

México.- La economía mexicana y sus perspectivas de consumo hacia adelante, ligadas al empleo, generan confianza para las inversiones, afirmó el director general de Mercado Libre David Geisen, en conferencia de prensa donde presentó sus nuevas instalaciones denominadas Melitlán, el directivo apuntó que en 24 años, la plataforma evolucionó de una de comercio entre particulares a la más utilizada por las Pymes en la región de América Latina, por ello, afirmó que tras los mil 650 millones de dólares invertidos tan sólo en nuestro país en el 2023, el flujo de capital seguirá presente en México, aunque no detalló el monto para el 2024.

“Nosotros seguimos positivamente sorprendidos de los crecimientos reales que estamos observando en México, versus los que teníamos planeados, así que,  desde este punto de vista, seguimos viendo un consumidor muy muy fuerte y la situación de empleo también creo que está en una tendencia , muy positiva así que seguimos siendo optimistas y lo estamos viendo en los resultados y también un 40% de crecimiento en buen fin, por ejemplo, creo que habla de esto”.

Pedro Rivas director de Mercado Pago, apuntó que como aplicación financiera y de comercio están obteniendo reconocimiento y preferencia en América Latina, señalaron que ya se ubican en los primeros lugares de las Fintech, por lo que continuarán ampliando su espectro de servicios para sus clientes 

“La perspectiva que estamos viendo del país, creo que es una positiva y luego la perspectiva que tenemos sobre cómo lo que Mercado Libre  y Mercado pago, ofrecen en una economía como la mexicana,  es todavía más positiva, tenemos que los productos que estamos diseñando las soluciones que le traemos a los mexicanos y a la región, son mejores que los que existían le tenemos mucha fe y muchísimo tiempo dinero esfuerzo dedicado a ser muy obsesivos sobre la calidad del producto que vamos a entregar por lo tanto,  cuando juntas la perspectiva del país,  dónde están muchas de las soluciones sobre las cuales  competimos y la capacidad que tiene esta compañía y esta gente para generar un mejor producto,  estamos apostando muy fuerte por México por la región”.

Cuestionados respecto al fenómeno de relocalización de empresas y el impacto que tendría hacia la compañía, aseguraron que si bien es un potencializador del empleo y a su vez del consumo, como sector, se han enfrentado a competencia en materia de espacios físicos para la logística, toda vez que ha disminuido la disponibilidad de estos y en algunos casos ha incrementado los costos. 

Mercado Libre afirmó que el 35 por ciento de las ventas de las pymes, se realiza a través del comercio electrónico, y de sus clientes,  el 60 por ciento de  Pymes , sólo venden online.  Finalmente, cuestionados de su tasa moratoria en los créditos que ofrecen a través de la aplicación, afirmaron estar en los niveles de mercado, es decir alrededor de 4 por ciento, pero afirmaron que son flexibles con sus clientes, ya que esa no es su principal fuente de ingresos. 

JJ

Relacionado

Etiquetas: Méxicopymesmercado libre

Noticias Relacionadas

Profeco resalta derechos de consumidores en servicios de telecomunicaciones
Finanzas

Sectur y Profeco presentan campaña de prevención contra fraudes

13/07/2025
Iniciativa privada da voto de confianza a negociaciones de México con Estados Unidos sobre aranceles
Finanzas

Iniciativa privada da voto de confianza a negociaciones de México con Estados Unidos sobre aranceles

13/07/2025
FMI advierte de los efectos de los aranceles de Estados Unidos sobre México y Canadá
Finanzas

Expertos alertan sobre consecuencias por nuevos aranceles anunciados por Trump

13/07/2025
American Society expresa ánimo de colaboración para fortalecer la relación entre México y EU
Finanzas

American Society expresa ánimo de colaboración para fortalecer la relación entre México y EU

12/07/2025
Se mantiene la fase I de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México
Finanzas

Deuda de Pemex con proveedores amenaza la estabilidad económica: COPARMEX

11/07/2025

Últimas Noticias

Sheinbaum interpondrá demanda contra de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán

Sheinbaum interpondrá demanda contra de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán

14/07/2025
China impondrá aranceles del 34% a importaciones de EU

Trump se muestra “abierto a hablar” con UE antes de la entrada en vigor de los aranceles

14/07/2025
La Fonoteca Nacional presentará grabaciones de campo, reflexiones metodológicas y anécdotas con el etnomusicólogo Miguel Olmos

La Fonoteca Nacional presentará grabaciones de campo, reflexiones metodológicas y anécdotas con el etnomusicólogo Miguel Olmos

14/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones