Ernesto Gloria, reportero
México.- Para desarrollar entre la población la cultura del ahorro y el retiro, a través de la AFORE, el Consejo de la Comunicación, la AMAFORE y la CANACO Cdmx, lanzaron la campaña, “Ahorro para el retiro; es tu dinero es tu futuro”. Salvador Villalobos, Presidente del Consejo de la Comunicación recordó que para los hogares en México, los recursos en las Administradoras de Fondos para el retiro, son el primer o segundo patrimonio más importante, dijo que el objetivo es que los colaboradores conozcan y administren, los mayores recursos que hoy las empresas están aportando para el retiro de los trabajadores
“Motivar a las personas a que consulten su Afore y conozcan lo importante que es el tener un fondo para su retiro sin duda contar con esta información va a contribuir a una mejor salud financiera y a su tranquilidad entonces por eso era importante dar a conocer que las personas sepan que tienen favores que conozcan es por ello que estamos sumando esfuerzo estas tres importantes instituciones”.
Señaló que la campaña está dirigida también a la población indígena, ya que fue traducida al Maya, Mazahua y el Náhuatl, así como al lenjuage de señas. Por su parte, Guillermo Zamarripa Presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, AMAFORE, dijo que de los 75.1 millones de cuentas que hay, entre la población trabajadora, apenas 1 de cada 4, sabe que tiene una cuenta…
“El dato de 75 millones de cuentas aún quitando las de registrado las de asignado sólo registrados no me da el número del 39% el estimado que hacemos nosotros en Afore es que el 73% de la gente me da de trabajar tiene una cuenta de Afore es decir prácticamente tres de cada cuatro personas pero una de cada cuatro aproximadamente o poquito más no sabe que la tiene ese es un gran reto que tenemos porque hay mucha personas que tienen cuenta pero no saben que la tiene”.
Añadió que con el traspaso de cuentas a pensiones del bienestar este número podría disminuir a cerca de 70 millones y cuando entre en vigor una reforma de la CONSAR, de depurar cuentas en Cero, otros 5 millones de cuentas desaparecerán . Puntualizó que con la campaña, se podrán actualizar los expedientes, ya que en abril pasado vencieron más de 14 millones de estos. Con ello se mantendrá la seguridad y facilitará las gestiones cuando llegue el momento del retiro, reitero que es indispensable que cada persona valide sus datos.

El Presidente de CANACO, Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, resaltó que la capacitación a los colaboradores es relevante para que sepan dónde está su afore, cuánto tienen y con cuánto podrán retirarse al acabar su ciclo laboral, destacó que la alta informalidad que existe en el país, debe ser abatido y poner énfasis en elevar la formalidad…dijo que pese a los menores ingresos que han recibido por mayor aportación a las cuentas para el retiro, el consumo se ha elevado y esto ha logrado un equilibrio
“En los últimos cinco años, el sector empresarial ha aportado al salario mínimo el incremento del 113% , ha sido un esfuerzo real y si se dan cuenta en esto es un esfuerzo muy grande porque podrían deducir que esto se va al costo de los productos , efectivamente si lo es pero tenemos que cuidar que no se vaya y no se incremente la inflación, entonces hay un esfuerzo y hay un menor ingreso para el empresario haciendo un esfuerzo para que sus trabajadores estén en mejores condiciones, pero eso también genera un beneficio para el sector empresarial, porque se incrementa el consumo entonces es un equilibrio en el cual todos hemos transitado y hemos aportado con un principio fundamental mejor calidad de vida para todos”.
JJ