Agencia EFE
Ciudad de México.- La inversión fija bruta mexicana creció un 19.8% interanual en el tercer semestre de 2023, impulsada en particular por el sector de la construcción, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2% en la construcción y de 20.5% en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.
Al contemplar solo septiembre, la inversión fija bruta aumentó un 23.5% interanual por los avances de la construcción (26.5%) y de la maquinaria y equipo (20.9%).
Por otro lado, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se redujo un 1.5% frente al mes precedente. Esto fue una combinación de la caída mensual del 5% en la construcción y la subida de 2.7% en maquinaria y equipo.
Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3.4% interanual y un 1.1% trimestral en el noveno mes del 2023, según las cifras definitivas que el INEGI difundió la semana pasada.
La inversión fija bruta mexicana creció un 6% anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.
Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10% interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia por COVID-19, que provocó una contracción de 18.2% en la inversión en 2020.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el INEGI.
FF