México.- En marzo de 2025, el INPC presentó un nivel de 139.161: aumentó 0.31 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.80 por ciento. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.29 % y la anual, de 4.42 por ciento.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.43 % a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.45 % y los de servicios, 0.41 por ciento.
A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.08 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.41 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.45 por ciento.
Aumentó 7.29% el INPP total, en marzo de 2025, a tasa anual
El Índice Nacional de Precios Productor (INPP) mide la variación de los precios de los bienes y servicios que se producen en el país para el consumo interno y para la exportación.
En marzo de 2025, el INPP total, incluido petróleo, incrementó 0.05 % a tasa mensual y 7.29 % a tasa anual. En el mismo mes de 2024, creció 0.73 % a tasa mensual y 2.00 % a tasa anual.
El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, bajó 0.28 % a tasa mensual y subió 7.93 % a tasa anual. En el tercer mes de 2024, las variaciones fueron de 1.31 y de 0.95 %, respectivamente.
El Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluido petróleo, ascendió 0.17 % a tasa mensual y 7.05 % a tasa anual. En marzo de 2024, tuvo un alza de 0.50 % mensual y de 2.41 % anual.
SC/