Ricardo Trejo, reportero
México.- En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores se llevó a cabo el evento, “Internacionalización del Plan México”, con el propósito de difundir la estrategia entre las diversas naciones del mundo.
En este marco y ante el cuerpo diplomático acreditado en el país, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que el Plan México es la carta de navegación del país ante el nuevo orden de “las desventajas comparativas”, donde se tiene que “fortalecer nuestra capacidad de crecimiento económico”.
Dijo que nuestro país tiene que aumentar la difusión del Plan México, que actualmente cuenta con un portafolio de inversiones por 298 mil millones de dólares, con 1,937 proyectos de inversión nacional e internacional.
Marcelo Ebrard destacó que la estrategia busca elevar el contenido nacional de la economía, aumentar el mercado interno, ampliar nuestra capacidad de desarrollo, aumentar la autosuficiencia alimentaria, así como la energética.
En tanto, el canciller Juan Ramón de la Fuente, resaltó que el objetivo de la internacionalización del Plan México es “impulsar el desarrollo económico y social en el cambiante contexto internacional en el que estamos inmersos”.
Este plan dijo, “representa una gran oportunidad para que nuestros socios participen en la economía mexicana”, y llamó a los embajadores de nuestros país a informar los alcances del Plan México.
Al hacer uso de la palabra, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, manifestó que “promover la internacionalización del Plan México es un signo de apertura hacia el exterior del país”.
Reconoció la necesidad de “hacer más atractivo al país mediante el desarrollo de infraestructura y de polos de inversión”.
En la “Internacionalización del Plan México”,se realizarán reuniones más focalizadas de carácter regional para diseñar estrategias que propicien que las diferentes aéreas de la cancillería participen en la implementación de este proyecto y fortalecer los vínculos con otros países.
JJ