nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Industria de cosméticos, auxiliar en generación de ingresos para mujeres

industria de cosméticos

industria de cosméticos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria, reportero

México.- Con la generación de 250 mil empleos directos e indirectos, la industria de los cosméticos, se posiciona como una de las primeras auxiliares en la generación de ingresos, principalmente para las mujeres, que ven en este sector un impulso a través de  ventas por catálogo, directa o bien a través de canales de distribución como estéticas, salones de belleza  y otros, Carlos Berzunza, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos, CANIPEC, señaló que además del bienestar físico para las personas, por el desarrollo de productos, genera también un desarrollo económico y ve de cara al cierre del 2024, muy buenas perspectivas para la industria, incluso más que duplicando el crecimiento que tendrá la propia economía del país.

“Es en efecto una industria, además que tiene un posicionamiento económico fuerte;  tenemos las categorías de cuidado personal y de cuidado del hogar;  cada una por su lado ha venido desarrollándose, teniendo un crecimiento siempre por encima de un interno bruto de México y para este año que esperamos un crecimiento cercano al 5.0% de la de cuidado personal y al 4.0% de la de cuidado del hogar. Estamos viendo una evolución que está permitiendo que crezcan algunas categorías de productos que tenían un consumo per cápita comparativamente bajo,  una buena noticia por ejemplo te diría que la categoría que más creció en el sector en  2023, fue la protección solar”.

Entrevista el líder de la industria que tiene  un valor de más de 21 mil millones de dólares, dijo que hoy la cultura del consumidor mexicano está tomando más consciencia en su cuidado, orientado principalmente al ámbito de la salud, que ha llevado a crecimientos cercanos al 20 por ciento. Añadió que el sector ha apostado por nuestro país para el desarrollo de productos, atrayendo inversión directa, lo que ha posicionado a nuestra nación.

“Pues es la apuesta que esta industria ha hecho por México;  México ha sido un receptor importante de inversión extranjera directa, el año pasado se invirtieron más de 200 millones de dólares aquí en en México y esta inversión  ha logrado posicionar a México como el tercer productor de cosméticos en la región, digamos en el continente, sólo después de Estados Unidos y de Brasil y como el primer exportador latinoamericano.  México solito exporta más que todo el resto  de América Latina junta. Esto es, hay una vocación importante de inversión en México que permite desarrollar el mercado local  y exportar”.

Recordó que por la  la pandemia, la industria tuvo un fuerte impacto, en el tema de maquillaje y belleza, pero en lo relativo al cuidado de la salud y el hogar tuvo al mismo tiempo un fuerte impulso, dijo que la cadena respondió a las necesidades de los consumidores, para evitar desabasto en  diversos productos, desde jabón, desinfectante, sanitizantes y cloro, que se usaron para el combate  a la pandemia, agradeció a las autoridades que esta industria fuese declarada esencial con lo que se logró el acceso a las necesidades, añadió que en medio de esa emergencia, mejoraron los hábitos de los consumidores mexicanos, en su higiene personal y del entorno. 

Finalmente el directivo cuestionado de la competencia asiática, derivado de la introducción de algunos elementos incluso de contrabando que se comercializan a precios muy por debajo del mercado, llamó al consumidor mexicano a privilegiar su salud, sobre el supuesto ahorro que pudiese representar este tipo de productos.

“Desde CANICPEC, estamos promoviendo un autocuidado, que los  consumidores seamos responsables y  que tengamos información fidedigna. Tenemos varios programas en los cuales estamos proporcionando información confiable y en la recomendación que siempre hacemos es: promover este consumo formal… las industrias que representamos en CANIPEC, tienen  productos de distintas gamas de precio y si buscas dentro de la industria formal, encuentras una amplia gama de precios;  lo que debe hacer sospechar al consumidor es cuando encuentro una oferta que parece increíble, porque puede ser que lo que nos están ofreciendo,  si sea  algo que pueda poner en riesgo nuestra salud y nuestro cuidado”.

Dijo que no se trata de estigmatizar ningún mercado, pero reiteró estar atentos a productos que no sean de una fuente confiables,  falsificados o de una fuente formal. La Industria invitó a los consumidores, a evitar adquirir productos en la informalidad, señaló que algunos de estos podrían provenir del robo, lo que encarece los precios para todos los consumidores, situación que afecta a toda la cadena. 

SC/

Relacionado

Etiquetas: industria de cosméticos
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Huelga de plantas estarían afectando a México con 76 MDD: INA
Finanzas

México: Producción de autos sube en junio

07/07/2025
Hacienda publica resolución de Miscelánea Fiscal para el próximo año
Finanzas

Premiarán lo mejor de las RP en México

07/07/2025
CANACO CDMX apoya la estrategia de combate a la extorsión
CDMX

CANACO CDMX apoya la estrategia de combate a la extorsión

07/07/2025
Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín
Finanzas

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín

07/07/2025
Colectivos protestan contra la gentrificación en la CDMX
Finanzas

Locatarios de la Condesa retoman sus actividades tras destrozos por gentrificación

07/07/2025

Últimas Noticias

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

07/07/2025
ONU pide a México esclarecer muerte de 3 indígenas en choque con la Policía

Preocupación por las madres buscadoras externa Comité de la ONU

07/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¡Robo del siglo! Grupo armado hurtó concentrado de oro y plata  

07/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones