nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Incertidumbre política e inseguridad preocupa a empresarios

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Agencia EFE

México.- Debido a la preocupación a que la inseguridad y la incertidumbre político-electoral obstaculicen el crecimiento del país, el 76% de los empresarios en México espera un progreso en sus industrias este año, en contraste con el 89% que lo estimaba en 2023, según la Encuesta de Expectativas Empresariales 2024.

La investigación encabezada por el IPADE Business School encuestó a directores generales, accionistas, directores funcionales, presidentes de Consejo de Administración y consejeros.

El 41% mencionó que la incesante incertidumbre del contexto político que emerge por las próximas elecciones, inseguridad (39%) e incertidumbre económica (14%) son factores que pueden afectar el desempeño del sector productivo.

El profesor de Entorno Económico, José Carlos Rodríguez Pueblita, advirtió que el ambiente de negocios se ha visto afectado de manera negativa principalmente por factores domésticos debido al momento político y económico que atraviesa México.

Te puede interesar: Violencia en procesos electorales se ha triplicado en 10 años

Agregó que este bajo optimismo se debe a la sospecha de que ninguna de las propuestas podrá solucionar los crecientes retos de inseguridad y al debilitamiento de los fundamentales macroeconómicos en años recientes puedan ocasionar inestabilidad en el mediano plazo.

El reporte muestra que, a pesar de que el 76% de los consultados registró crecimiento en 2023 y el mismo porcentaje prevé cerrar 2024 con incremento en su negocio, el año pasado un 89% de los encuestados consideraba poder cerrar 2023 con crecimiento respecto a 2022, una diferencia de 13 puntos porcentuales.

Los resultados del sondeo 2024 señalan que, de las empresas que operan en todo el territorio nacional, un 76% espera crecer al finalizar el año; cerca de la mitad (47%) espera que las ventas crezcan respecto a 2023 hasta un 10%.

Mientras que un 26 % considera que podrían crecer entre el 10 y 50% y solo un  3% prevé que crecerán más del 50%; mientras que uno de cada 5 directivos piensa que las ventas disminuirán.

Múltiples factores

En el ámbito internacional, eventos como las elecciones en Estados Unidos (52%), la guerra Rusia-Ucrania (39%) y la guerra en Gaza (26%) tendrán un impacto negativo en su empresa, pero el 47% considera que la guerra comercial entre Estados Unidos y China tendrá un efecto positivo.

Este año la relocalización de empresas o ‘nearshoring’ se consolida como la principal oportunidad para hacer crecer los negocios, percibida así por un 55% de los participantes (contra el 45% que la evaluó en 2023).

Lo anterior, seguida de la digitalización de procesos (22%), el tipo de cambio (13%) y los acuerdos de comercio internacional que tiene el país (10%).

Los resultados indican que el 46% espera que la mayor estabilidad macroeconómica ocurra en el plazo de 2026 a 2028, mientras que el 28% considera que será en los próximos dos años y el 26% piensa que será a largo plazo (2028 a 2031).

El profesor de Análisis de Decisiones del IPADE, Alberto Ibarra Garza aseguró que los empresarios se distinguen por su capacidad de riesgo.

FF

Relacionado

Etiquetas: crecimiento economicoempresarios

Noticias Relacionadas

México reporta alza de empleos en el sector turístico durante segundo trimestre de 2022
Finanzas

Sector terciario espera un incremento en la derrama turística por vacaciones de verano

14/07/2025
Noviembre se perfila como uno de los mejores meses para el comercio, servicios y turismo: Canaco CDMX
Finanzas

Mejora el Índice Mexicano de Confianza Económica

14/07/2025
Empresas de exportaciones buscarán elevar la competitividad ante riesgo de aranceles de EU
Finanzas

Empresas de exportaciones buscarán elevar la competitividad ante riesgo de aranceles de EU

14/07/2025
Reporta INEGI, repunte en jóvenes que cometen delitos
Finanzas

Reporta INEGI, repunte en jóvenes que cometen delitos

14/07/2025
Entra en vigor arancel al jitomate; expertos alertan afectaciones a exportaciones
Finanzas

Entra en vigor arancel al jitomate; expertos alertan afectaciones a exportaciones

14/07/2025

Últimas Noticias

México reporta alza de empleos en el sector turístico durante segundo trimestre de 2022

Sector terciario espera un incremento en la derrama turística por vacaciones de verano

14/07/2025
Caen delitos de extorsión y feminicidio en Oaxaca

Caen delitos de extorsión y feminicidio en Oaxaca

14/07/2025
Decomisan cinco carrotanques con 575 mil litros de huachicol en Nuevo Laredo

Decomisan cinco carrotanques con 575 mil litros de huachicol en Nuevo Laredo

14/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones