Ernesto Gloria, reportero
México.- Para impulsar la inclusión financiera, BBVA México modificó su estrategia de captación de menores a través de un producto dirigido a personas de 12 a 17 años Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de la institución, afirmó que es necesario incluir a la conversación a los menores y lo que se buscará con esta estrategia es darles acompañamiento a través de videos con consejos financieros y actividades que hagan seguras sus transacciones.
“Es importante que empecemos hablar, tengamos una conversación con nuestros hijos acerca de temas de educación financiera y también impulsarlos en sus primeros pasos financieros, su primera transacción, su primer apartado, su primer ahorro y esto lo vamos a hacer en conjunto desde la visión de educación financiera; este acompañamiento que le damos a los padres y al menor y vamos a tener una sección que se llama Hacks financieros, en donde estaremos agregando contenido para ellos, tanto el tema de cómo se maneja la cuenta, también temas de administración temas de seguridad, porque es importante conozcan, no, que no compartan sus contraseñas”.
Hugo Nájera Alva, director general de Banca Minorista, detalló que en nuestro país, la inclusión financiera es un pendiente, por lo que señaló es indispensable avanzar en esta cultura, reconoció que entre los jóvenes de hasta 35 años, el tema del ahorro para el retiro, no es una prioridad, por lo que es importante cambiar esta cultura.
“Lo que queremos es que desde muy temprana edad, los podamos acompañar con sus tutores, a adquirir hábitos de ahorro, a que entiendan el comportamiento de sus gastos, a que utilicen las herramientas financieras a su favor y sobre todo, a que sepan controlar sus hábitos de compra …uno de los elementos más importantes es que el Chavito, entre los 12 y los 17 y yo diría hasta los 30 y profundos, no se preocupan por su jubilación y por vivir o sea no traen eso en la cabeza, pero si traen, sí podemos ponerles una meta, decirles si ahorra para esto …esa disciplina de ahorro es la que más adelante te va a permitir dar el salto para : ahorra para algo que está muy en el futuro, pero ahorita las metas tienen que ser un poco más inmediatas y tenemos que organizar y enseñarle a los padres que esa conversación ahora puede suceder ahí mientras están los flujos del dinero”.
Reconoció que hay un deterioro en el comportamiento de los adultos en temas financieros que no va a cambiar y por eso se debe cambiar desde edades tempranas. El banco tiene actualmente 250 mil menores con su anterior producto dirigido a esta población menor de edad, el saldo promedio de las cuentas de estos menores, es de 3 a 5 mil pesos, con un ticket promedio de gasto de entre 200 a 300 pesos por transacción.
jj