Ernesto Gloria, reportero
México.- Los Ejecutivos de Finanzas Agrupados en el IMEF, disminuyeron la expectativa de crecimiento para la economía nacional en este y el próximo año.
En la encuesta del presente mes, la ubicaron en 0.2 por ciento, tras el 0.6 del mes previo.
43 analistas del sector privado fueron encuestados, donde 67 por ciento redujeron la estimación, aunque todavía hay optimistas que señalan que el crecimiento podría ser del 1.5 por ciento.
En el otro lado hay algunos que ubican un retroceso del 0.51 por ciento.
Para el 2026, en el cuarto mes del año, la tasa de crecimiento los economistas pronosticaron un crecimiento de 1.5 por ciento.
Te puede interesar: BBVA México pide dar acceso a viviendas a bajo costo
Regresando al 2025, el IMEF estimó que la tasa de política monetaria seguirá en terreno restrictivo en el presente año y cerraría en 8.0 por ciento, desde un 8.25 por ciento de la encuesta de marzo.
El tipo de cambio prevén un cierre en 20.90 pesos por dólar, lo que representa una ligera disminución de los 21 pesos que se pronosticaron en marzo.
Finalmente, en cuanto al pronóstico de empleo, para este año, se redujo a 220 mil trabajadores asegurados en el IMSS, luego de anticiparse una generación de 250 mil, en marzo pasado.
FF