Juan Enrique Velázquez Pelcastre
México.- Tras recordar que el Plan México representa una oportunidad de desarrollo económico para las entidades del país, el Instituto Mexicano para la Competitividad destacó que la Ciudad de México, Baja California Sur y Nuevo León, son los tres estados más competitivos, mientras que Oaxaca, Guerrero y Chiapas ocupan los sitios 30, 31 y 32, respectivamente.
Al presentar el Índice de Competitividad Estatal 2024, clave para aprovechar la mencionada estrategia, Oscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del IMCO, dijo que, ante un entorno global convulso, donde las reglas del comercio internacional están siendo cuestionadas, México debe aprovechar su posición geográfica y su ascenso al mercado estadounidense para detonar mayores niveles de bienestar para sus ciudadanos.
Destacó que, en ese contexto, las entidades deben promover un ambiente propicio para la inversión pública y privada, lo que significa apostar por la innovación, el despliegue de infraestructura de calidad y un mercado de trabajo competitivo.
La directora general del IMCO, Valeria Moy señaló que el ICE 2025 presenta un diagnóstico preciso y oportuno que refleja las condiciones de cada estado para facilitar la toma de decisiones de política pública basadas en evidencia que les permita capitalizar el Plan México.
Para que el Plan México logre transformar las condiciones económicas del país, el IMCO propone promover la innovación y la diversificación económica, desarrollar infraestructura logística, reforzar la seguridad, el Estado de derecho y la certidumbre jurídica, desarrollar capital humano que se adapte al cambio tecnológico y promover la sostenibilidad ambiental.
FF