Ernesto Gloria Chong
México.- La agencia calificadora HR Ratings, actualizó su estimación de crecimiento económico para el segundo semestre de este año a 0.6%, señala que observa una menor incertidumbre comercial en los Estados Unidos, aunque advierte que el consumo privado presenta un entorno retador, especialmente en lo que corresponde a la demanda de bienes, por ello el panorama para el sector terciario indica es complejo mientras que las perspectivas para el sector industrial podrían mejorar.
En lo que respecta al siguiente año la recuperación de la actividad económica podría llevar a un crecimiento del 1.7% beneficiado de una menor incertidumbre en el entorno internacional y la recuperación de la inversión.
La agencia señala que, del 2027 hacia adelante, podría presentarse un crecimiento real anual promedio de 1.85%.
El organismo, estimó que la inflación al cierre de este año se ubicaría en 4.0%, desde el 3.70 previsto anteriormente ya que considero que la inflación subyacente, disminuiría progresivamente desde el actual 4.1%, con ello apunta la inflación se ubicaría ya al cierre del año, en el nivel superior del rango objetivo del Banco de México.
La tasa de referencia esta calificadora la ubica al cierre del presente año en 7.50%, por lo que prevé recortes adicionales de 100 puntos base del actual 8.50, para el 2026, en adelante su expectativa es que la tasa se ubicará en 7.0%.
Finalmente, en cuanto al tipo cambiario estima el costo del dólar en 20 pesos con 30 centavos, detalló que, a lo largo de la primera mitad del año, el tipo de cambio ha estado enfrentando un entorno de volatilidad derivado de los cambios en la política comercial de nuestro principal socio comercial, pero señaló que, a pesar de ello, la divisa ha operado en rangos acotados y ha mostrado una apreciación, principalmente derivado de un debilitamiento generalizado del dólar americano.
Hacia el 2026, estima que podrían presentarse escenarios, donde nuestra moneda pierda un poco de terreno, para ubicarse en 20.70.
FF