nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

EU veta la venta e importación de automóviles conectados procedentes de China y Rusia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

EFE

Washington.- Estados Unidos vetó este martes la venta e importación de automóviles conectados, así como sus componentes de hardware y software, procedentes de China y Rusia por la “amenaza” que suponen para la seguridad nacional, informó este martes el Gobierno estadounidense.

En un comunicado, la Casa Blanca señaló que el Departamento de Comercio emitió su normativa definitiva “que prohibirá la venta e importación de sistemas de hardware y software de vehículos conectados así como de vehículos completos procedentes de China y Rusia”.

La Administración Biden justificó la medida porque “la presencia en las cadenas de suministro de adversarios extranjeros” hacen que los sistemas y componentes de estos vehículos (desde wifi, bluetooth o conexión por satélite) supongan una “significante amenaza en la mayoría de los autos presentes en la carretera hoy día”.

La prohibición también afecta a los sistema de conducción autónoma.

Las restricciones a la importación de software, así como el veto a la venta de automóviles completos, empezarán a ser aplicadas en los vehículos del año de modelo 2027, mientras que las prohibiciones al hardware, a los del año de modelo 2030.

La prohibición fue apoyada por la Alianza para la Innovación en el Automóvil, del que forman parte los principales fabricantes de automóviles en EE.UU., como General Motors (GM), Ford, Kia o Stellantis, así como productores del sector de alta tecnología (LG, Texas Instruments o Basf).

John Bozzella, presidente del grupo, declaró en un comunicado: “el sector del automóvil comunicó nuestro apoyo a la normativa final que responde a riesgos inaceptables asociados con la tecnología de información y comunicación y servicios diseñados, desarrollados, fabricados o suministrados por adversarios enemigos como China y Rusia”.

El Gobierno estadounidense también destacó que la prohibición protegerá el “vital” sistema de transporte del país al asegurar que “no está expuesto al riesgo de cadenas de suministro controladas por adversarios extranjeros que podrían proporcionar agentes malignos con los medios para perturbar infraestructura crítica de EE.UU.”.

SC/

Relacionado

Etiquetas: importación autos china

Noticias Relacionadas

México registró la llegada de más de 21 millones de turistas
Finanzas

Nuevo choque entre EU y México, ahora por incumplir acuerdo de aviación

19/07/2025
El sistema laboral de México está roto y descompuesto; no hay récords históricos: Gómez 
Finanzas

Presentan Ranking de precariedad laboral en entidades del país

18/07/2025
Herramientas esenciales para gestionar un ecommerce con éxito
Finanzas

Herramientas esenciales para gestionar un ecommerce con éxito

18/07/2025
Banxico prevé debilidad económica
Finanzas

Banxico emite regulación que amplia opciones de crédito a trabajadores

18/07/2025
Repartidores advierten un retroceso en sus ingresos ante aumento del 7% en tarifas de plataformas digitales
Finanzas

Repartidores advierten un retroceso en sus ingresos ante aumento del 7% en tarifas de plataformas digitales

17/07/2025

Últimas Noticias

Tabasco: Anuncia Sheinbaum 2 mil millones de inversión en salud y omite crisis por jefe policiaco

Tabasco: Anuncia Sheinbaum 2 mil millones de inversión en salud y omite crisis por jefe policiaco

19/07/2025
México registró la llegada de más de 21 millones de turistas

Nuevo choque entre EU y México, ahora por incumplir acuerdo de aviación

19/07/2025
pumas

Pumas a ganar en su presentación en el Olímpico Universitario

19/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones