nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Esto opina el IMEF sobre el Paquete Contra la Inflación y la Carestía PACIC

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- Las adiciones que se hicieron al Paquete Contra la Inflación y la Carestía, PACIC, que entre otras prolonga dicha estrategia hasta finales de febrero próximo, si bien es un aporte, tendrá una acción marginal para contrarrestar la alta inflación, estimó Jessica Roldán, Vicepresidenta del Comité Técnico Asesor del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, en conferencia de prensa, dijo que como son productos específicos, el impacto no será relevante.

“Es probable que las medidas más generales de inflación que observamos a nivel agregado, la inflación general, la inflación subyacente, el efecto sobre ellas, sea reducido, toda vez que el objetivo es sobre productos bien concretos, entonces por ahí, de nuevo a reserva de que el comité haga una evaluación general sobre todo su contenido, yo iría adelantando que podría ser un efecto marginal por los niveles de inflación a nivel general”.

Con este paquete, se busca disminuir el precio máximo de la canasta básica de 24 productos en cerca de 8 por ciento y pasarla de mil 129 pesos a mil 39. Por su parte, Alejandro Hernández Bringas, Presidente del IMEF, destacó que fue una buena intención, pero insuficiente la primera parte de este paquete firmado en mayo pasado, destacó que se enfoca en el tema de alimentos y reconoció que éstos han tenido niveles de inflación de dos dígitos, muy por encima de la inflación general.  Dijo que el ahora denominado PACIC 2, tiene aspectos interesantes como incentivos a la producción, congelamiento de tarifas en autopistas, eliminación de aranceles y otros, pero afirmó, los problemas generados por la alta inflación deben también ser atendidos desde la política económica y las inversiones pública y privada.

“El tema de la inversión es de suma importancia, es uno de los motores de la reactivación de la economía más importantes y en ese sentido el gobierno e iniciativa privada, deberían de enfocar esfuerzos para llevar a cabo inversiones… Lo que vimos hoy en el anuncio del nuevo paquete, es eliminar tanto trámite administrativo y operativo en las importaciones, que tendrían como objetivo acelerar la internación de productos e insumos a nuestro país y de esta manera poder sumarse más rápidamente a los procesos productivos en la industria mexicana y poder atender la demanda nacional y extranjera de una manera más rápida”.

En ese sentido, el presidente del IMEF, destacó la oportunidad que tienen México al ser invitado a formar parte del paquete de electromovilidad, semiconductores y chips que tiene la unión americana e incluso manifestó su beneplácito por ese tema, el Nearshoring, acotó es una gran oportunidad para sumarse a la atracción económica y al crecimiento de Norteamérica, añadió que en la medida que el país e inversionistas desplieguen capital para producir elementos que se distribuyen a nivel global, será un estímulo para la economía.

Respecto al paquete económico para el próximo año, el IMEF insistió que hay preocupación porque se basa en supuestos macroeconómicos irreales y en éste prevalece el gasto de mala calidad, ya que dedica grandes cantidades a proyectos inviables. Añadió que su financiamiento vendrá principalmente de una mayor deuda y mayores prácticas de fiscalización, además de que parece favorecer al clientelismo electoral y al sector militar. Consideró que, ante el escaso margen de maniobra, se conforma una herencia de desequilibrio fiscal hacia el futuro inmediato.

FF

Relacionado

Etiquetas: inflaciónIMEFpaquete contra la inflación
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Huelga de plantas estarían afectando a México con 76 MDD: INA
Finanzas

México: Producción de autos sube en junio

07/07/2025
Hacienda publica resolución de Miscelánea Fiscal para el próximo año
Finanzas

Premiarán lo mejor de las RP en México

07/07/2025
CANACO CDMX apoya la estrategia de combate a la extorsión
CDMX

CANACO CDMX apoya la estrategia de combate a la extorsión

07/07/2025
Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín
Finanzas

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín

07/07/2025
Colectivos protestan contra la gentrificación en la CDMX
Finanzas

Locatarios de la Condesa retoman sus actividades tras destrozos por gentrificación

07/07/2025

Últimas Noticias

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

07/07/2025
ONU pide a México esclarecer muerte de 3 indígenas en choque con la Policía

Preocupación por las madres buscadoras externa Comité de la ONU

07/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¡Robo del siglo! Grupo armado hurtó concentrado de oro y plata  

07/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones