nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Esto cuesta a una empresa de AL un solo incidente de seguridad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Mara Rivera, reportera

Monterrey, Nuevo León.- Un incidente de seguridad o brecha de datos le cuesta en promedio a una empresa en Latinoamérica casi 3.7 millones de dólares; a nivel mundial, ese costo asciende a 4.4 millones de dólares, por lo que es imprescindible que las compañías inviertan en medidas de protección y seguridad, combinadas con el uso de inteligencia artificial, para reducir pérdidas.

Así lo señalaron expertos que participaron en el Foro “Ciberseguridad e Inteligencia Artificial: el auténtico reto para la iniciativa privada y gobierno”, organizado por Onesec –empresa especializada en gestión de riesgos digitales– y en el que participaron Carlos Quijas, director de Servicios Avanzados de Onesec; Aldo Luévano, CEO de Roomie IT; Armando Tamez, director de Cloud Solution Architecture de Microsoft; y José Luis Cisneros, presidente de CISO Club.

“No es mucha la diferencia entre lo que le cuesta una brecha de datos a una empresa en Latinoamérica y lo que le cuesta en promedio un evento de este tipo a nivel mundial. Si pensamos en el impacto que puede generar en una organización un evento de este tipo, me parece que puede ser un caso idóneo para poder hacer una inversión en medidas de protección apalancadas con temas de seguridad a la información y de inteligencia artificial”, destacó Quijas.

Al abordar el tema de los factores que ocasionan una brecha de datos, señaló que el 16 por ciento se origina por un correo electrónico malicioso, mientras que el 15 por ciento ocurre porque algún miembro de la organización perdió una contraseña.

“Estamos hablando de que un 31 por ciento de las brechas de datos que se identifican año con año están relacionadas con personas, por lo tanto, si podemos apalancar este tipo de herramientas para cerrar la brecha y ayudar a que se puedan tomar mejores decisiones al abrir un correo electrónico, las empresas se beneficiarán al ahorrarse esos casi 3.7 millones de dólares”, mencionó.

Quijas también se refirió a la fuerza de trabajo en ciberseguridad, para lo cual recordó que, de acuerdo con estudios, existe en el mundo un déficit de 3.4 millones de profesionales en esta materia y que, tan sólo en México, se calcula que faltan 203 mil.

“Esa demanda no se va a poder satisfacer de manera natural u orgánica, por lo que debemos contar con mejores herramientas para hacer frente a los desafíos que estamos enfrentando, y la inteligencia artificial será un gran aliado para lograrlo”, resaltó el directivo de Onesec.

SC/

Relacionado

Etiquetas: seguridadal

Noticias Relacionadas

CONCAMIN y CAAAREM firman convenio contra el contrabando
Finanzas

CONCAMIN y CAAAREM firman convenio contra el contrabando

15/07/2025
La Junta de Gobierno de la CNBV decreta intervención gerencial temporal de CI Banco, S.A. e Intercam Banco, S.A.
Finanzas

CNBV sanciona a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa con más de 185 mdp

15/07/2025
La extorsión la principal problemática de pequeños negocios, alerta la ANPEC
Finanzas

La extorsión la principal problemática de pequeños negocios, alerta la ANPEC

15/07/2025
Descarta FIRA que industria exportadora de jitomate vaya a descarrilar por cuota compensatoria
Finanzas

Descarta FIRA que industria exportadora de jitomate vaya a descarrilar por cuota compensatoria

15/07/2025
“Los latinos somos la punta de crecimiento para la economía de Estados Unidos”: Hayes
Finanzas

La inflación en Estados Unidos sube tres décimas en junio hasta 2.7%

15/07/2025

Últimas Noticias

“En frutas y hortalizas vemos una alta demanda y especulación”: Anaya

Respaldan la negociación anunciada por Sheinbaum para revisar arancel de EU al jitomate mexicano

15/07/2025
Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro del Colegio Nacional de México

Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro del Colegio Nacional de México

15/07/2025
Revisión del T-MEC: No se debe contaminar con temas de seguridad y migración, advierte Waldo Fernández

Revisión del T-MEC: No se debe contaminar con temas de seguridad y migración, advierte Waldo Fernández

15/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones