México.- El aguinaldo es una de las prestaciones laborales del año más esperadas por los trabajadores que se encuentra contemplada en la Ley Federal del Trabajo. Es una remuneración que hace la empresa a los trabajadores al final de cada año, este valor dependerá de las ganancias de cada compañía y del sueldo del empleado durante el año.
20 de diciembre fecha límite
El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo indica que las empresas tienen como fecha límite el 20 de diciembre para pagar el aguinaldo.
La fórmula para calcular el aguinaldo es sencilla, las personas que llevan por lo menos un año laborando en una empresa y cobran en quincenas, el aguinaldo correspondiente será de 15 días de salario, es decir, una quincena.
Mientras que para los que no cobran de manera quincenal, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) indica que se debe dividir el salario mensual entre 30 para saber el salario por día y el resultado deberá multiplicarse por 15 o el número de días que reciba el trabajador por aguinaldo.
SC/