Fuente: Ricardo Trejo, reportero
México.- Y aunque avanza el tema del reciclaje en el país , es necesario contar con una legislación que contribuya a homologar los criterios en el tema, destacó la Directora de Operaciones de Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), Romina Dávila.
Señaló que en el país hay una mayor captación de residuos materiales en el Centro y el Bajío, por ello y mediante una ley federal, cada una de las partes como industria, sociedad y gobiernos tendrían la responsabilidad compartida en el tema de economía circular.
La integrante de ECOCE, reconoció que aún es necesaria infraestructura, así como tecnología para reutilizar los plásticos en el territorio nacional.
“Como ECOCE lo que estamos tratando de promover es la homologación de la economía circular, plásticos de un solo uso y tener claridad desde una ley federal y que pueda ser aterrizada en los estados para entonces tener mucho mayor certidumbre en las regulaciones locales”, puntualizó.
En este marco se anunció que los próximos días 7 y 8 de junio se llevará a cabo la “Segunda Edición de Plastics Recycling LATAM”, en la Ciudad de México.
El evento buscará apoyar a la industria del reciclaje para plásticos en México y Latinoamericana, con el objetivo de permitir a todos los actores de la cadena de valor, la generación de nuevos contactos, así como el conocimiento de las nuevas tendencias en el mercado.
La industria de reciclaje ha crecido más del 200 por ciento en los últimos 20 años, genera más de 70 mil empleos directos e indirectos, en el presente año se han recuperado 547 mil toneladas, el 60 por ciento del total reenviado al mercado y México tiene una capacidad instalada de reciclar 750 mil toneladas al año.
FF