Juan E. Velázquez, reportero
México.- Las recientes reformas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, motivo a empresarios y obreros a conformar el Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental, que tiene como objetivo impulsar el dialogo entre los sectores productivos para fortalecer el tripartismo en México, avanzar en la concertación social y promover el desarrollo y el bienestar laboral.
El secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Francisco Hernández Juárez, dijo que la única manera de hacerse escuchar es el dialogo social.
“Afortunadamente logramos que varios de los aspectos de esta iniciativa se corrigieran, pero no con los alcances que nosotros hubiéramos querido. Sin embargo, esto nos mostró que, si queremos tener influencia sobre las decisiones de política pública y sobre las orientaciones del propio país, lo mejor era tratar de hacerlo fortaleciendo la voz de los trabajadores y fortaleciendo la voz de los empresarios”.
En su intervención, Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente ejecutivo de la AMAFORE, señaló la importancia de que los sectores obrero y empresarial actúen de manera coordinada parta proteger y dar rendimiento adecuado a la subcuenta de vivienda que es propiedad de los trabajadores…
“Yo veo con cierta preocupación que los controles en el Instituto de Protección al Ahorro, se están diluyendo… y hay que cuidarlo y fortalecer estas dos patas del tripartismo dentro del INFONAVIT”.
Al inaugurar el Encuentro Sindicatos-Empleadores, Pedro Américo Furtado, director de la Oficina de País de la Organización Internacional de Trabajo para México y Cuba, afirmó que el tripartismo es una de las principales formas de dialogo social.
“Por ello estamos convencidos de que un diálogo social efectivo entre gobiernos, empleadores y organizaciones de personas trabajadoras, es esencial para avanzar en la justicia social, fomentar el crecimiento económico inclusivo, mejorar los salarios y las condiciones de trabajo y evidentemente apoyar a las empresas sostenibles”.
El representante de la OIT, dijo que el fin último de tripartismo y dialogo social deberá ser la promoción de la justicia social, construida con el crecimiento económico inclusivo y el fortalecimiento del trabajo decente.
jj