México.- Hasta el 70 por ciento de recuperación para este año prevén empresarios de la industria de reuniones, convenciones y congresos, ello pese a las coyunturas que se enfrentan como la quinta ola de contagios, una contracción económica global, la alta inflación y otros fenómenos como la inseguridad, así lo señaló Alejandro Ramírez Tabche, presidente de COMIR, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, quien en este último punto rechazó que sea determinante para frenar el desarrollo de sector, mismo que confían en el 2023, seguirá la recuperación tras hacer sido uno de los sectores más afectados por la pandemia.
“La verdad es que la industria de reuniones en México el presente año se está recuperando muy bien, se está reactivando, enero, febrero y marzo, fueron meses flojos por la parte que tuvimos…ya no acordamos de pandemia; consideramos que vamos a terminar el año con un 70 por ciento de recuperación del mercado vs 2019 y un 90 por ciento vamos a estar tomándolo al 100 en 2023”.
Recordó que, en esa industria, las inversiones se realizan con anticipación por lo que los eventos próximos ya están firmados, reconoció que en materia de eventos internacionales, persiste el rezago, ya que Europa, uno de los potenciales clientes, enfrenta aún una lenta recuperación económica.
“Nos falta todavía algo muy importante que representa aproximadamente un 35, 30 por ciento de nuestro mercado que es el negocio de los congresos internacionales y de los eventos internacionales que vienen a México, nosotros creemos que la recuperación en general, de Europa está siendo más lenta y sabemos que tiene causas ajenas que son desafortunadas”.
Agregó que la mayor recuperación en el sector se puede ubicar en los destinos de sol y playa, de los que nuestro país, tiene gran prestigio.
FF