Natalia Estrada, reportera
México.- El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, atribuyó la fortaleza de la economía mexicana a las negociaciones que encabeza el gobierno de México con Estados Unidos y su presidente, Donald Trump.
El senador morenista refirió que el “super peso” ha resistido el cambio de gobierno en Estados Unidos y las amenazas de imponer aranceles, lo que ha permitido que todos los indicadores financieros, empezando por la paridad cambiaria del peso frente al dólar, se mantenga.
El legislador mencionó que esto anima y da tranquilidad, certeza y repercute en que no haya incremento de inflación y los precios se mantengan dentro del margen.
Agregó que la planta productiva sigue activa, el número de trabajadores inscritos en el Seguro Social se ha mantenido y el empleo sigue activo, mientras que en materia de seguridad, hay una disminución en un 15 por ciento de los homicidios dolosos de septiembre 2024 a febrero 2025.
“Yo creo que el camino es correcto, lo dicen todos los análisis, la propia definición que tuvo el gobierno de Estados Unidos para poner una pausa a los aranceles obedece a que hay resultados. 29 de los principales capos de la droga fueron extraditados, los decomisos de fentanilo y la introducción a México por parte de los países productores se ha disminuido de manera notable”, expuso.
JJ