Ernesto Gloria Chong, reportero
México.- La Secretaría de Hacienda informó que en el quinto mes del año, la deuda pública se redujo con respecto al cierre del 2024, al pasar el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público de 51.3 % a 49.2% con respecto al PIB.
En un comunicado resaltó que con ello el nivel de deuda de México se mantiene por debajo del promedio de economías emergentes y países de América Latina. La dependencia aseguró que esta posición le ha permitido al país mantener la confianza de los mercados y con ello conservar condiciones favorables de financiamiento, además de asegurar alta demanda en las nuevas emisiones que realice el gobierno federal.
La dependencia precisó que en su interior la deuda está compuesta en 83.4 por ciento por deuda interna y sólo el 16.6 por ciento en deuda externa, en línea con la estrategia de reducir la dependencia del financiamiento externo. Agregó que el 79.9 por ciento del portafolio está contratado a tasa fija y con vencimientos a largo plazo, lo que disminuye la exposición a riesgo por alzas en tasas de interés o presiones de refinanciamiento.
Dijo que en lo que va del año se han realizado operaciones relevantes de manejo de pasivos por 6 mil 94 millones de dólares y apenas la semana pasada se concretaron intercambios de bonos por más de 2 mil 500 millones de dólares, lo que afirmó permitió reducir la deuda externa en esa moneda, con vencimientos entre 2027 y 2031.
JJ